El pais
'El Perdón' es la obra de teatro de Juana Acosta que se presentará en Cali el 14 de marzo. | Foto: Foto: Colprensa

CULTURA

'El Perdón', la obra de teatro de Juana Acosta que estará en Cali

'El Perdón' es la obra de teatro de Juana Acosta que se presentará en Cali el 14 de marzo.

9 de marzo de 2023 Por: Colprensa

Como la mayor parte de varias generaciones de colombianos, Juana Acosta también es víctima de la violencia en Colombia. En su natal Cali, en los años más violentos de la década de los noventa, justo antes de salir a sus amadas clases de danza, recibió la peor de las noticias. Su padre, Álvaro Acosta lo asesinaron.

Desde los 16 años de edad, ese dolor la acompaña, como el sentir de miles de familias de víctimas de crímenes que quedan en el vacío de la impunidad, lo que no permite el mejor duelo y que las cicatrices sanen.

Tres décadas después, con la sabiduría que dan los años y una larga experiencia en el mundo del arte, Juana transformó ese dolor, lo que dio paso a 'El Perdón', la obra de teatro que este fin de semana presentará en el Teatro Colón de Bogotá y el 14 de marzo en el Teatro Jorge Isaacs de Cali.

Lea también: Cali, Distrito de la moda en el 2023

'El Perdón', la obra de teatro que se presentará el 14 de marzo en el Teatro Jorge Isaacs de Cali.

¿De que va esta obra de teatro?

De la mano del bailarín y coreógrafo español Chevi Muraday, su compañía de danza contemporánea Losdedae y los textos de Juan Carlos Rubio, logró materializar todo el dolor en una puesta en escena.

Se trata de un testimonial necesario en un país donde muchas son las preguntas y poco las respuestas y que necesita urgentemente encontrar formas de lograr encaminar el duelo y poder soltar el dolor.

¿Cómo lograr el perdón? ¿Hasta dónde es capaz de llegar el perdón? ¿Es posible el perdón sin justicia? son algunas de esas interrogantes que se ponen en escena, se lanzan al público para que reflexionen en torno a ellas.

Un verdadero viaje es el que se propone en esta puesta en escena a través del cuerpo, por medio de la palabra, la luz, la sombra, la música y también los silencios que interactúan constantemente en una sociedad en la que los silencios pueden ser cómplices de los victimarios.

Aunque Bogotá y Cali son las primeras ciudades en las que presentará esta obra, espera que pronto pueda llegar a otras ciudades del país, pues aunque la obra ha generado gran interés en otras partes del mundo, siente que es en Colombia una gran necesidad poder presentarla.

culturateatroTeatro Jorge IsaacsJuana AcostaEl perdón

AHORA EN Entretenimiento