:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/72VUFAYSQJAEVFGR3DKURU2XWQ.jpg)
FRANCIA
La Orquesta Binacional dará apertura a la temporada de Colombia en Francia
Mañana, con el concierto de la Orquesta Binacional, se inicia el intercambio cultural de Colombia en Francia.
Con la presencia de los Presidentes de Francia y Colombia se dará la apertura a una programación sin precedentes del país en Europa, donde 46 jóvenes colombianos serán los protagonistas de la inauguración.
Ellos harán parte de la Orquesta Binacional colombo francesa que se presentará, ante los presidentes de Francia y Colombia, Emmanuel Macron y Juan Manuel Santos, mañana a a las 8:00 p.m. en la noche en la Philharmonie de París.
Los jóvenes músicos fueron escogidos a través de una convocatoria pública para representar con su talento al país.
Conformada por 105 talentosos músicos, la Orquesta Binacional colombo francesa fue constituida entre la fundación Demos de Francia y el Ministerio de Cultura de Colombia. Los jóvenes colombianos y franceses se reunieron en París y durante una intensa residencia, de cerca de diez días, prepararon el repertorio del concierto que incluirá música tradicional colombiana y francesa.
“Este proyecto es una apuesta por el talento de los jóvenes colombianos y los procesos de formación tanto públicos como privados que hay en el país. Es un reconocimiento al esfuerzo de las diversas regiones de nuestro territorio por ofrecer, a través del arte y la cultura, alternativas que transformen la calidad de vida de nuestros niños y jóvenes, así como de sus familias”, afirmó la Ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba.
La Orquesta Sinfónica Binacional representa un ambicioso proyecto de práctica musical, intercambio, diálogo y colaboración orientado a jóvenes de los dos países.
Luna Rodríguez, de 14 años de edad y estudiante música del Instituto de Cultura y Turismo de Cajicá, aseguró que esta experiencia será inolvidable. “Marcará mi vida tanto artística como personalmente. Es muy grato poder representar a Colombia en otro país, es lo que siempre he soñado. Siento mucha admiración por mis compañeros y por las personas que nos ayudan desde lo artístico, la logística y la producción”.
Durante el concierto de la Orquesta Binacional se estrenarán tres obras comisionadas a compositores colombianos y franceses, de igual forma, el repertorio reúne obras representativas de la tradición musical sinfónica de los dos países.
La dirección musical de la orquesta será compartida por dos directores musicales, Nicolás Agullo y Juan Pablo Valencia.
“Tenemos un inmenso talento en nuestro país, creo que poseemos la selección Colombia junior de la música por así decirlo y eso representa para mí una gran responsabilidad. Este proyecto representa un reto artístico, técnico y humano. Acoplarlos exitosamente y que tengan la oportunidad reproducir esta experiencia en sus ciudades cuando regresen realmente es fantástico”, precisó Juan Pablo Valencia, director colombiano de la Orquesta Binacional.
Y agregó que: “Voy a trabajar con Nicolás Agullo, un gran director argentino radicado hace mucho años en París y quien es el líder artístico de la Programa Demos de la Philharmonie de París. Posee una técnica impecable y un gran carisma, por lo que tengo la certeza de que nuestros chicos aprenderán mucho gracias a él”.
Los instrumentistas franceses pertenecen al proyecto social y de formación Demos-Dispositif d’éducation musicale et orchestrale à vocation sociale (Una educación vocación musical orquestal y social), una iniciativa de democratización cultural dirigida a niños de bajos recursos.
Por su parte, los instrumentistas colombianos fueron seleccionados a través de una convocatoria pública en la que participaron más de 1100 jóvenes de todas las regiones del país. Los instrumentistas seleccionados pertenecen a proyectos sinfónicos orquestales y bandísticos promovidos por el Plan Nacional de Música para la Convivencia de MinCulturay liderados por escuelas de música de todo el país. Así mismo, hacen parte de este proyecto jóvenes pertenecientes a procesos de formación de Batuta.
Para Jhonatan Villada de 17 años de edad, estudiante de la Escuela de Música Desepaz de Cali, y su familia, hacer parte de la Orquesta Binacional colombo francesa representa un orgullo. “Es increíble estar participando como solista y más con el instrumento que nos ha identificado. Es muy bonito saber que vas en representación de tu país, de tu ciudad y de tu comuna. La verdad para mí la marimba es mi adoración”, dijo.
“Vamos a estar en un escenario de gran importancia, con capacidad para más de 4000 personas es realmente emocionante. Voy a estar como solista interpretando el arpa llanera y es un sueño cumplido”, concluyó Sergio Aguirre de 17 años, perteneciente a la Escuela Llano y Joropo de Villavicencio.