Precios bajos del petróleo en el mundo llegarían a su fin

Octubre 24, 2016 - 12:00 a. m. 2016-10-24 Por:
Elpais.com.co | AFP
Precios bajos del petróleo en el mundo llegarían a su fin

Ministro saudita de Energía dice que coyuntura del mercado es ahora más favorable. Sigue en firme recorte de producción.

El ministro de Energía saudí, Jaled al Faleh, estimó el domingo que el ciclo bajo de los precios del crudo está llegando a su fin, gracias a una coyuntura de mercado más favorable. Lea también: La lucha del petróleo por salir del pozo de malos precios

“El actual ciclo a la baja de los precios está llegando a su fin. Y las condiciones del mercado en términos de oferta y demanda mejoran”, declaró Al Faleh en una rueda de prensa en Riad, en la que también estaban presentes sus homólogos ruso, Alexander Novak, y catarí, Mohamed ben Saleh al Sada, presidente de la OPEP. 

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que efectúa una gira por Oriente Medio, mantuvo entrevistas  en Riad con responsables saudíes. 

Venezuela, miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), enfrenta una grave crisis económica y política, agravada por la caída de los precios del crudo. 

En una anterior etapa de su gira, el presidente venezolano había instado, el sábado en Irán, a reforzar la cooperación entre los países productores de petróleo, miembros o no de la OPEP, para estabilizar los precios.

 “Para estabilizar los precios del petróleo, hay que reflexionar [...], aumentar las consultas entre los países productores, OPEP y no OPEP”, declaró Maduro durante un encuentro con el presidente iraní, Hasan Rohani, según el sitio de la presidencia iraní.

 “Los países productores deben buscar un acuerdo justo para estabilizar los precios”, agregó. 

  El ministro saudí Faleh, cuyo país es jefe de fila del cártel exportador, se mostró  “optimista” sobre la evolución de los precios del crudo. 

Destacó al respecto: “la caída de las reservas de Estados Unidos continúa desde hace siete u ocho semanas”. 

Faleh destacó también “las sólidas relaciones” entre el reino saudita y Rusia, primer productor de crudo del mundo, pero no miembro de la OPEP, al aludir a un “acercamiento” entre las posiciones de los dos países sobre el tema del petróleo. 

“Hemos llegado a un nivel inédito en nuestras relaciones y en nuestra cooperación”, se congratuló por su lado el ministro ruso, que se refirió a “una asociación tecnológica sobre nuevos proyectos que serán implementados en un futuro próximo”, según informó la agencia Novosti. 

Novak anunció además una reunión hoy entre la OPEP y Rusia antes de que se celebre la próxima cumbre del cartel, prevista para fines de noviembre en su sede de Viena.

 La OPEP reactivó a fines de septiembre el mercado al anunciar un principio de acuerdo sobre un recorte de la producción de crudo por parte de sus miembros, que deberán concretar la medida en esa reunión del cartel petrolero. 

 Los precios del crudo, que superaban los US$100 por barril a mediados de 2014, llegaron a caer por debajo de los US$40  a principios de este año. Actualmente oscilan en torno a los US$50 el barril.

La cumbre de Viena buscará un acuerdo entre los principales productores de petróleo para que se recorte la producción diaria en al menos dos millones de barriles.

Irán es el único país que se apartará de este recorte tras argumentar que un alza en los precios es un aliciente para la recuperación de su economía, tras años de crisis y guerra.

VER COMENTARIOS
Publicidad