Nuevos proyectos de inversión para el puerto de Buenaventura

Mayo 25, 2015 - 12:00 a. m. 2015-05-25 Por:
Redacción de El País

Este mes se definirá el contratista que ampliará el dragado de la Sprbun. La obra vale $70.000 millones y durará más de un año.

[[nid:375455;http://contenidos.elpais.com.co/elpais/sites/default/files/imagecache/563x/2014/12/muelle--sociedad-portuaria-de-buenaventura-.jpg;full;{La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, Sprbun, movilizó alrededor de 11 millones de toneladas en 2014. Foto: Elpaís.com.co | Archivo}]]

Antes de finalizar este mes, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) y el  Instituto Nacional de Vías (Invías), definirán el contratista que se encargará de los trabajos de profundización de este   puerto sobre el Pacífico en una extensión de 250 metros y a una profundidad de 18 metros para permitir la llegada de buques de gran calao. Lea también: Buenaventura está en la mira de empresarios chinos para inversión

Se trata de una obra que le permitirá a Buenaventura ponerse a la par en competitividad con las obras que se realizan  en el Canal de Panamá, y con la cual mejorará la operatividad del puerto. 

Actualmente la Sprbun cuenta con una plataforma de entre 600 y 700 metros a 15 metros de profundidad, pero se espera que para el segundo semestre del año comiencen estas obras que le permitan al puerto convertirse en la alternativa de llegada para los grandes buques que hacen tránsito hacia el itsmo centroamericano.

 “Antes de finalizar este mes de mayo debemos aprobar el contratista que va a hacer ese trabajo de dragado que costará unos $70.000 millones con una duración de 14 meses”, dijo Víctor Julio González Riascos, gerente de la Sprbun.

El directivo dijo que esta apuesta obedece a las ventajas estratégicas de Buenaventura frente a otros puertos como los de Argentina, Chile, Ecuador y Perú. 

“La distancia entre Buenaventura y Asia es la distancia más corta frente a los otros puertos del cono sur, llámese San Antonio, Valparaíso o Balboa. Por eso le estamos apostando al trasbordo de carga desde y hacia los países de la Cuenca del Pacífico”, afirmó el directivo.

VER COMENTARIOS
Publicidad