Se trata del más ambicioso proyecto inmobiliario y de negocios de la región. Se presenta el 3 de diciembre.
El Valle del Cauca y el suroccidente colombiano contarán en los próximos meses con el más ambicioso e importante centro de negocios una vez se cristalice la construcción del World Trade Center Pacífico de Cali, en el cual se invertirán US$130 millones.El lanzamiento del complejo se hará el próximo 3 de diciembre en el Hotel Intercontinental Cali con la asistencia de altos directivos de World Trade Center Association y presidentes de los World Trade Center procedentes de Santiago, Lima, Panamá, West Palm Beach y Bogotá.El WTC Pacífico de Cali estará ubicado en un globo de terreno de 10.800 metros cuadrados al frente del Centro Comercial Chipichape.La presentación del megaproyecto se realizará en el marco del Foro La experiencia World Trade Center y su impacto en el Pacífico Latinoamericano Cali 2010, que se llevará a cabo ese día en la capital del Valle.El WTC Pacífico Cali, es una iniciativa empresarial que buscará convertir a Cali en un estratégico nodo de negocios y comercio.El megaproyecto que además incluirá su respectiva Plataforma Operativa Institucional directamente conectada a la Red Mundial de World Trade Center, se destacará entre los más grandes y modernos del país y uno de los más avanzados de la región, con la tecnología más reciente en inteligencia de edificios corporativos, arquitectura verde y servicios para empresarios interesados en internacionalizar sus operaciones.El WTC Pacífico operará con base en cuatro componentes: Commerce, un novedoso Centro Comercial para el desarrollo de negocios y marcas comerciales y de entretenimiento; Corporate, estratégicas oficinas y apartoficinas para instituciones públicas y privadas y Medical, un centro clínico ambulatorio, de diagnóstico y para especialistas. Además, contará con un hotel internacional de cinco estrellas dotado de 240 habitaciones.El centro estará conectado con los 317 World Trade Centers ubicados en más de 85 países del mundo, y a más de 800.000 empresas afiliadas de todo el mundo, con lo que se podrá acceder a la red de servicios de infraestructura urbana y servicios de apoyo y consultoría en materia de comercio internacional y fortalecimiento empresarial, según se indicó.Al lanzamiento han sido invitados los presidentes de los WTC de Santiago, Lima, Panamá, West Palm Beach y Bogotá, además de consultores de tecnología de la India.También estarán el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Diaz-Granados y la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, al igual que el gobernador del Valle, Francisco Lourido y el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina.Las presentaciones de cada una de las áreas del proyecto estarán a cargo de Robert Frueh, vicepresidente mundial de Servicios de World Trade Center Association; Carlos Ronderos, Ex ministro de Comercio Exterior y representante para la región de la organización multinacional.Igualmente, Pedro Pablo Álamo, presidente para Chile, y Gestores Desarrolladores de la alianza promotora del Proyecto WTCA Valle del Pacífico, tendrán a cargo otras de las presentaciones relacionadas con los alcances del proyecto.