El pais
SUSCRÍBETE
Fulvio Leonardo Soto, gerente de Emcali
Fulvio Leonardo Soto, gerente de Emcali | Foto: El País

Economía

Emcali está lista para llegar al Pacífico; el Gobierno Nacional le dio vía libre al proyecto

La empresa de servicios públicos explica los planes de mediano plazo y cómo llegarán al Pacífico con diferentes servicios.

31 de julio de 2023 Por: Redacción El País

El top 5 de las principales empresas del Valle lo cierra Emcali, que en los últimos años ha mantenido su crecimiento.

¿A qué obedecen los mejores resultados de la empresa?

Los ingresos de Emcali consolidados crecieron 21,2% en el periodo 2021 a 2022, donde mejoramos el margen operacional, producto de la gestión en la venta de servicios públicos.

Estamos optimizando los procesos administrativos y operativos, tanto en la unidades estratégica de energía, donde contamos con plena cobertura que asegura la atención del mercado, incluso en la temporada de Fenómeno de El Niño y en generación, con proyectos de fuentes de energía renovable no convencional.

Para el caso del acueducto y alcantarillado, se trabaja para el fortalecimiento de la infraestructura con una inversión en el plan de expansión y desarrollo de servicios por $392.000 millones, con un alcance de 199.000 usuarios.

En telecomunicaciones, nos enfocamos en la modernización de la transición de la tecnología de redes de conexión por cobre a fibra óptica. Se han invertido este año $110.000 millones, para lograr 216.000 nuevas conexiones.

El Plan Maestro de Acueducto es uno de los grandes proyectos a los que apunta Emcali. | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País

¿Cuál es la apuesta en el mediano plazo?

En el corto y mediano plazo esperamos convertir a Emcali en la principal empresa de servicios públicos multiservicios, con enfoque macro regional en el occidente colombiano. Para ello trabajamos en la implementación de fuentes de energías renovables no convencionales como las granjas solares, proyectos que aseguren la oferta de agua potable como la captación de Lecho del Río y la modernización de la empresa.

Emcali ha sido llamada a expandir sus servicios al Pacífico, ¿cómo sería esto?

El proyecto de expansión comienza con el componente de energía, inicialmente se hará en 9 corregimientos de la zona rural de Buenaventura. Los recursos para el desarrollo de esta infraestructura serán aportados por el Gobierno Nacional, a través del Fondo Todos Somos Pacífico (FTSP) por medio del BID, que ha destinado $25.000 millones para realizar los estudios de consultoría y el desarrollo de la infraestructura para atender las necesidades energéticas actuales y proyectadas en el mediano plazo para estos usuarios.

Emcali presta el servicio de agua, energía y telecomunicaciones en Cali.
Emcali presta el servicio de agua, energía y telecomunicaciones en Cali. | Foto: El País

En acueducto y alcantarillado, los proyectos de expansión (nuevos negocios) consisten en mecanismos de asesoría y acompañamiento técnico para la adopción, instalación y apropiación de tecnologías portátiles para la potabilización de agua y el tratamiento de las aguas residuales. Emcali tendría la responsabilidad, dentro del proyecto, de ser la empresa asesora y técnica encargada de seleccionar y proveer las tecnologías, implementando alianzas estratégicas con el gobierno nacional, para acceder a los recursos destinados al Pacífico.

¿Y en telecomunicaciones?

El esquema planteado es construir en cada municipio una red neutra, donde el costo promedio por cada casa sería de 70 dólares. Esta red en modalidad neutra será ofertada a los proveedores de servicio de internet locales, generando sinergias con actores importantes de la región. La red será operada por el municipio y Emcali hará la transferencia de capacidades.

Llevaremos los servicios de telefonía, internet y televisión usando la red Vive Digital que llega a casi 1000 Municipios en el país. Las inversiones por cada municipio pueden ser del orden de $1.700 millones, eso varía dependiendo del tamaño y la topografía, puesto en algunos lugares por la densidad de la selva se deben hacer tramos inalámbricos.

Diariamente Emcali atiende emergencias en acueducto en la ciudad.
Diariamente Emcali atiende emergencias en acueducto en la ciudad. | Foto: El País

Con este modelo los principales beneficiados son los usuarios, que lograran precios más bajos y mayor cobertura. Adicionalmente, estamos listos para trabajar también en apropiación digital, realizar transferencia de conocimientos en tecnologías 4.0 para empoderar a los habitantes en el desarrollo de sus propias soluciones.

AHORA EN Economía