El pais
SUSCRÍBETE
Hand grasping at fluttering money
La Tasa Representativa del Mercado que regirá el viernes subirá ligeramente, y quedará sobre los $3.800. | Foto: Getty Images

Economía

Dólar en Colombia no tuvo grandes cambios este jueves; así se cotizó la divisa esta jornada

La Tasa Representativa del Mercado que regirá el viernes subirá ligeramente, y quedará sobre los $3.800.

16 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La producción industrial de Estados Unidos se mantuvo estable en abril, incumpliendo las expectativas de los analistas de un tercer aumento mensual consecutivo, según datos de la Reserva Federal (Fed) publicados el jueves.

Así las cosas, este jueves 16 de mayo, el dólar arrancó en $3.825,00, manteniéndose frente a su cierre del miércoles de $3.825,00.

Pero al final de la sesión, la moneda terminó con un descenso hasta los $3.829,50, es decir, un 0,11 % o $4,50 más, si se compara con el tercer día de la semana.

Para los analistas el 2024 se perfila como un año de ajustes económicos, marcado por la dinámica de la política monetaria, la cual se espera que estabilice las economías a nivel local e internacional.
Foto: 123 RF
La moneda terminó con un descenso hasta los $3.829,50, es decir, un 0,11 % o $4,50 más, si se compara con el tercer día de la semana. | Foto: 123 RF

En su máximo precio de la jornada llegó a los $3.840,00. Y tuvo un precio mínimo en $3.819,00, el cual no alcanzó a bajar de la barrera de los $3.800.

Por su parte, el precio promedio, que es la base que se tiene para determinar la Tasa Representativa del Mercado, también quedará arriba de los $3.800, específicamente en $3.829,12, $3,7 o 0,09 % más que la TRM que rige este miércoles que está en $3.825,42.

El estancamiento se debe a fuertes caídas en los sectores de vehículos de motor y repuestos y equipos y aparatos eléctricos.

“El sector manufacturero sigue enfrentando obstáculos debido al aumento de los costos de endeudamiento y condiciones crediticias más estrictas”, comentó la economista jefe estadounidense de High Frequency Economics, Rubeela Farooqi.

Dólares
“El sector manufacturero sigue enfrentando obstáculos debido al aumento de los costos de endeudamiento y condiciones crediticias más estrictas”, comentó la economista jefe estadounidense de High Frequency Economics, Rubeela Farooqi. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

*Con información de AFP

AHORA EN Economía