Este martes, el dólar cerró a $4.691,17 en promedio, lo que significó una caída de $2,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que para hoy es de $4.693,99.
El mínimo de la jornada fue de $4.638, mientras que el máximo llegó a $4.738. Se negociaron más de US$962,14 millones a través de 1.944 transacciones.
La semana pasada el dólar registró una tendencia bajista y cerró por debajo de los $4.600, impulsada por la menor aversión al riesgo, las cifras de inflación de Estados Unidos y los precios del petróleo.
Lea además: Oferta, la palabra 'mágica' que busca jalonar el comercio empezando el 2023
Esta semana, los inversionistas buscarán pistas sobre las perspectivas en el Foro Económico Mundial (FEM) de Davos, que se inauguró el lunes, y estarán atentos a la reunión del Banco de Japón (BOJ) de esta semana para determinar si defenderá su enorme política de estímulo.
"De cara a los próximos días, cobrarán relevancia las decisiones de los bancos centrales, en medio del actual contexto global. Particularmente el BoJ se reúne esta semana, y los agentes estarán atentos a los comentarios que puedan surgir en torno a los próximos ajustes de política monetaria. Otro evento relevante, será la publicación de los datos de actividad de China", resaltó Gabriel Fernando Granados, senior de investigaciones Económicas del Banco Agrario.
Dólar abrió este martes a $4.644 en promedio, con una caída de $49,38 frente a la TRM
Planeación Nacional definió el incremento del avalúo catastral en el país para 2023
Maria Camila Renteria Benavides
Dólar cerró este martes a $4.691 en promedio, con una caída de $2,82 frente a la TRM vigente
Enero 17, 2023 - 03:17 p. m.
2023-01-17
Por:
Colprensa - La República

Durante la jornada se han negociado más de US$11,3 millones a través de 27 transacciones.
Colprensa
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Juan Camilo Villaquiran
Jose Luis Carrillo
Adriana Maria Becerra
Gerson David Hincapie Patiño
Valentina Rosero Moreno
Publicidad