El pais
SUSCRÍBETE
BARRANQUILLA, COLOMBIA - NOVEMBER 16: Luis Diaz of Colombia celebrates with teammates after scoring the team's second goal during the FIFA World Cup 2026 Qualifier match between Colombia and Brazil at Estadio Metropolitano Roberto Meléndez on November 16, 2023 in Barranquilla, Colombia. (Photo by Gabriel Aponte/Getty Images)
El fútbol colombiano estuvo en la mira de la Fifa por medida del Gobierno Petro. | Foto: Getty Images

Deportes

Colombia estuvo en la mira de la Fifa por medida del Gobierno Petro. ¿Qué pasó?

El periodista Carlos Antonio Vélez advirtió que esto podía pasar.

29 de diciembre de 2023 Por: Redacción El País

La Fifa pone la mira en Sudamérica. El pasado 7 de diciembre, un tribunal de Río de Janeiro destituyó a Ednaldo Rodrigues y designó como presidente interino de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a José Perdiz. El objetivo de esta decisión es que el funcionario elegido organice las nuevas elecciones de la entidad.

ARCHIVO - Foto del 5 de julio del 2023, el seleccionador de Brasil Fernando Diniz junto al presidente de la Confederación de Fútbol de Brasil Ednaldo Rodrigues se saludan durante su presentación en Río de Janeiro. El jueves 7 de octubre del 2023, un tribunal de Sao Paulo remueve a Rodrigues de su posición por irregularidades en su elección. (AP Foto/Silvia Izquierdo, Archivo)
El seleccionador de Brasil Fernando Diniz junto al presidente de la Confederación de Fútbol de Brasil Ednaldo Rodrigues se saludan durante su presentación en Río de Janeiro. (AP Foto/Silvia Izquierdo, Archivo) | Foto: AP

Sin embargo, la decisión del tribunal no cayó muy bien en la Fifa y la Conmebol, puesto que estas no toleran la intervención estatal en los manejos de sus asociaciones miembro, y no tendrán piedad para desafiliar a Brasil de todas sus competiciones si no nombran nuevamente a Rodrigues como presidente de la CBF.

“No se debe tomar ninguna decisión que afecte a la CBF, incluidas las elecciones o los nombramientos electorales. Si esto no se respeta, la Fifa no tendrá otra opción que remitir el asunto a su órgano decisorio pertinente para que considere y decida”, manifestó el ente rector del fútbol mundial en una carta.

Ante este panorama, el periodista deportivo Carlos Antonio Vélez no dejó pasar por alto el pronunciamiento de la Fifa y manifestó que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) también estuvo hace unos meses en la mira del máximo ente del fútbol.

Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo
Carlos Antonio Vélez, periodista deportivo. | Foto: Captura Youtube Win Sports

En su cuenta de X (Twitter), Vélez recordó que la Superintendencia de Industria y Comercio abrió una investigación en contra de la Dimayor y la FCF en septiembre pasado, lo que (según él) fue un intento claro de intervención estatal en el fútbol profesional colombiano.

“En septiembre hubo un intento de intervención estatal en el fútbol colombiano. Una superintendencia, empujada por este funesto Gobierno, metió la nariz en donde no debía”, advirtió inicialmente el periodista en su publicación.

Gustavo Petro
Gustavo Petro, presidente de Colombia. (Foto de Horacio Villalobos#Corbis/Corbis vía Getty Images) | Foto: Corbis via Getty Images

Luego de esto, apuntó: “Advertí lo que podía pasar con Fifa y salió el autodenominado ‘sindicato de futbolistas’, interesados sus directores en el golpe de estado, a decir que eran ‘estupideces’. ¿Y esto de Brasil también es una estupidez?”.

AHORA EN Deportes