El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

Netflix apuesta fuerte con "The 8 Show", un thriller psicológico que busca conquistar la mente y el corazón de su audiencia, desafiando así el reinado de "El Juego del Calamar".
La batalla por la atención de los espectadores se intensifica con "The 8 Show", un thriller que se posiciona como un rival digno de "El Juego del Calamar" en el universo del streaming. | Foto: Imagen tomada de X @thalyonfilm

Cultura

The 8 Show: el thriller psicológico de Netflix que quiere tumbar a El Juego del Calamar

En el vasto catálogo de Netflix emerge un nuevo contendiente: “The 8 Show”, un thriller psicológico que promete desafiar los límites de la mente humana.

24 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

Un nuevo contendiente en el ring: Desde su arrollador éxito en 2021, El Juego del Calamar se ha convertido en la serie de Netflix más popular de todos los tiempos. Sin embargo, un nuevo contendiente ha emergido en el ring, buscando arrebatarle la corona: The 8 Show.

Un thriller psicológico con ingredientes familiares

Al igual que El Juego del Calamar, The 8 Show presenta una trama adictiva donde un grupo de personas desesperadas por dinero aceptan participar en un juego misterioso y mortal. La serie coreana, dirigida por Han Jae-Rim, consta de 8 episodios de 50 minutos y se encuentra disponible en Netflix desde el 17 de mayo de 2024.

Un laberinto de normas y restricciones

En “The 8 Show”, las normas de convivencia son inquebrantables. Desde no tapar las cámaras hasta la prohibición de sacar objetos de la habitación, cada regla violada puede significar el fin del concurso. Sin embargo, la más intrigante de todas es la prohibición de morir. ¿Cómo se puede controlar algo tan inevitable como la muerte?

"The 8 Show" se erige como un desafío al dominio de "El Juego del Calamar", con una trama que promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos en cada episodio.
La plataforma de streaming más grande del mundo presenta "The 8 Show", una intrigante saga que busca cautivar a su audiencia con giros impredecibles y dilemas morales. | Foto: Imagen tomada de Netflix

La metáfora social en forma de edificio

El escenario del concurso es una torre dividida en ocho plantas, una para cada concursante. Esta estructura no solo representa la jerarquía social, sino que también establece un juego de poder implacable. Los pisos más altos reciben más beneficios económicos, mientras que los más bajos luchan por sobrevivir en condiciones precarias. Es una alegoría cruda de la lucha de clases y la desigualdad inherente en la sociedad moderna.

El hambre como herramienta de control

Además de las restricciones físicas, “The 8 Show” impone limitaciones en la alimentación. Aunque los concursantes pueden comprar comida a través de un teléfono en sus habitaciones, la comida y la bebida están vetadas y solo se pueden obtener a través de un montacargas controlado desde el piso más alto. Esta escasez artificial crea tensiones y conflictos entre los participantes, exacerbando aún más la desigualdad y el sufrimiento.

The 8 Show | Tráiler oficial | Netflix

¿Qué la diferencia de El Juego del Calamar?

A pesar de las similitudes, The 8 Show se diferencia de su predecesora en algunos aspectos clave. En primer lugar, la serie se desarrolla en un edificio de ocho pisos en lugar de una isla remota. En segundo lugar, los juegos a los que se enfrentan los participantes son menos físicos y más psicológicos, lo que genera una atmósfera de tensión y suspenso constante. Finalmente, The 8 Show explora temas como la codicia, la corrupción y la desesperación de una manera más profunda que El Juego del Calamar.

El juego del calamar
Los fanáticos del suspenso y la intriga tienen un nuevo motivo de celebración con "The 8 Show", la última apuesta de Netflix para desbancar a "El Juego del Calamar". | Foto: Netflix

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cultura