El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cultura

Artículo

San Carlos Borromeo
San Carlos Borromeo es un santo de la Iglesia Católica. | Foto: Especial para El País

Cultura

San Carlos Borromeo: Historia y significado de su celebración el 4 de noviembre

Este hombre fue destacado como santo de la Iglesia Católica y líder religioso del siglo XVI.

4 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

El 4 de noviembre marca una fecha especial en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica: la celebración de San Carlos Borromeo, un santo cuya vida y legado han dejado una huella perdurable en la historia de esa religión. En este artículo exploraremos quién fue San Carlos Borromeo, su relevancia en la Iglesia Católica y por qué su memoria es honrada cada año en esta fecha.

La vida de San Carlos Borromeo

San Carlos Borromeo nació el 2 de octubre de 1538 en el Castillo Arona, cerca de Milán, Italia. Proveniente de una familia noble, desde joven mostró una inclinación hacia la vida religiosa y dedicó su vida a servir a Dios y a la comunidad. Se convirtió en arzobispo de Milán y desempeñó un papel crucial durante la Contrarreforma, un movimiento dentro de la Iglesia Católica destinado a revitalizar y fortalecer la fe en respuesta a la Reforma protestante.

Durante su episcopado, San Carlos Borromeo se destacó por su profundo compromiso con los pobres y desfavorecidos. Estableció hospitales, orfanatos y escuelas para ayudar a los necesitados, demostrando así su dedicación a los valores del amor y la caridad cristiana.

La presente talla en madera se encuentra ubicada en el retablo mayor del antiguo templo de Santa Clara en Bogotá.
La presente talla en madera se encuentra ubicada en el retablo mayor del antiguo templo de Santa Clara en Bogotá. | Foto: Museo Santa Clara

Su importancia en la Iglesia Católica

San Carlos Borromeo desempeñó un papel fundamental en la implementación del Concilio de Trento, una serie de reuniones y decretos que reafirmaron las doctrinas y prácticas católicas en respuesta a las críticas de la Reforma protestante. Como arzobispo de Milán, trabajó arduamente para aplicar las reformas conciliares en su diócesis, promoviendo la educación religiosa y la formación del clero.

Además, San Carlos Borromeo fue un defensor apasionado de la adoración eucarística y la devoción a la Virgen María. Contribuyó significativamente a la promulgación de las prácticas de adoración del Santísimo Sacramento y fomentó la veneración mariana en toda la Iglesia Católica.

Complot para acabar con su vida

Al no conseguir su cometido, tres priores de la mencionada Orden organizaron una conspiración para matarlo. Jerónimo Donati, sacerdote de los Humiliati, aceptó el encargo de darle muerte a cambio del pago de 20 monedas de oro. Donati llegó a dispararle a Borromeo mientras rezaba en la capilla de su casa, pero providencialmente la bala no le dio de lleno y solo quedó herido.

Una sesión del Concilio de Trento en la basílica de Santa María la Mayor.
Una sesión del Concilio de Trento en la basílica de Santa María la Mayor. | Foto: Pintura en el Museo Diocesano Tridentino.

Fallecimiento

Carlos Borromeo murió el 4 de noviembre de 1584. Durante los últimos años de su vida siguió dedicado a la implementación de las reformas establecidas en el Concilio de Trento. En esa tarea siempre había encontrado fuerte oposición, al punto de que fue acusado ante los tribunales eclesiásticos de Roma y Madrid.

A los 46 años, durante el retiro anual que realizaba en Monte Varallo, cayó enfermo; y el posterior viaje de retorno a Milán no hizo más que empeorar las cosas. Finalmente, fue llamado a la presencia de Dios.

Fue beatificado en 1602 por Clemente VIII y luego canonizado en 1610 por Pablo V. Desde entonces sus restos descansan en la cripta del Duomo de Milán, en un sepulcro cubierto con sutiles paneles de plata que retratan algunos episodios de su vida.

San Carlos Borromeo
San Carlos Borromeo es venerado en la Iglesia Católica hoy. | Foto: Óleo de Orazio Borgianni

La Celebración de San Carlos Borromeo

La Iglesia Católica celebra la fiesta de San Carlos Borromeo el 4 de noviembre de cada año, conmemorando su vida, obras y contribuciones a la fe cristiana. En este día, los fieles recuerdan su legado de amor, compasión y dedicación a Dios y a los demás. Muchas comunidades alrededor del mundo organizan eventos especiales, misas y procesiones en honor a este santo ejemplar.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Cultura