:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MVE7WB3OBNA25IUDF7PPQYJVIQ.jpg)
CAUCA
Villa Rica conmemora 20 años como municipio del Cauca
Actividades culturales, deportivas y conciertos hacen parte de la programación de la jornada de celebraciones en ese municipio del norte del Cauca.
La población de Villa Rica celebra este jueves 20 años de su conformación como municipio en el departamento del Cauca, con una programación artística y cultural.
Los eventos vienen desde inicios de este mes con actos religiosos en el marco de los 25 años de la Parroquia San Roque y la conmemoración del atentado a la estación de Policía ocurrido el 2 de febrero de 2012.
Este jueves 7 de febrero habrá eventos de 5:00 a.m. a 12 de la media noche. A los actos culturales se sumará el reconocimiento a líderes y lideresas que han impulsado el desarrollo a nivel de infraestructura, económico y social de Villa Rica.
Esta es la programación:
5:00 a.m Serenata al municipio – Casco Urbano y Rural
10:00 a.m Acto Protocolario – En el parque Félix Ángel Colorado Banguero.
1:00 p.m Desfile de Carrozas y Comparsas, muestra gastronómica y artesanales en las principales calles del casco urbano.
3:00 p.m Encuentros deportivos.
6:00 p.m Acto Cultural Central: concierto de la Agrupación Quilombo, La Gozadera, Alex Pichi el rey del bunde, Son de Ébano, Yo me llamo “Luis Alberto Posada y Helenita Vargas” y como artistas centrales los exvocalistas de Los Van Van: Mayito Rivera, Pedro Calvo y Yenisel Valdés.
10:00 p.m Cierre con juegos pirotécnicos.
Sobre el municipio
Villa Rica, Cauca, cuenta con una población que oscila entre las 17.000 personas según el censo del Dane del año 2018. La zona urbana está conformada por 10 barrios y un corregimiento que tiene 5 veredas y dos caseríos para una superficie de 74, 3 kilómetros cuadrados.
El 95% de sus habitantes son afrodescendientes. Se encuentra ubicado al norte del departamento del Cauca limitando con Puerto Tejada, Caloto, Santander de Quilichao y Jamundí – Valle del Cauca.
Los 20 años del municipio coinciden con el último año de la administración de la alcaldesa Jenny Nair Gómez, quien destacó "el cerramiento y remodelación de canchas, el acondicionamiento del centro Parque Sur y la construcción del parque José Felix Colorado Banguero".
La Alcaldesa además ha liderado los procesos de salvaguardia cultural como el Encuentro de Peinadoras Tradicionales y las festividades de la natividad del niño Jesús.