Colombia
Video | Amigo de Zair Guette revela que el cantante había recibido amenazas
Se siguen revelando más detalles del asesinato de Zair Guette, quien presuntamente habría recibido amenazas previas en su ciudad de origen.

La muerte del cantante barranquillero Zair Guette ha causado conmoción en el mundo musical y sigue rodeada de interrogantes. Su cuerpo fue hallado en el sector de Barranco Bajo, zona rural de Ginebra, Valle del Cauca, con signos de violencia y amordazado. Según información preliminar, habría recibido un disparo de gracia.

El artista se encontraba, junto a su manager, Teddy Vergara Álvarez, en esta región realizando algunas presentaciones musicales. De acuerdo con el portal de noticias Impacto News, en la zona donde fue encontrado sin vida Guette, también estaba herido Álvarez.
El artista Luis Ángel Rengifo Vega, conocido como Engell Melody y amigo cercano de la víctima, reveló, en medio de la conmoción por la noticia y sin creer aún sobre el fallecimiento del artista, que Guette le había confesado que había recibido amenazas en Barranquilla, aunque pensaba que ya había solucionado el problema.
“Él sí me dijo que lo estaban amenazando, pero en Barranquilla, no por allá (Valle del Cauca). Él ya hablado con esa gente y lo habían dejado quieto y todo bien”, afirmó Engell Melody por medio de un video subido a sus redes sociales.
Además, recordó cómo le solía insistir a Guette para que se fueran del país. ”Vente pa’ acá (Estados Unidos), allá no hay una nada”, le decía en sus conversaciones.
La noticia de su asesinato ha generado un gran impacto en el gremio musical de Barranquilla, donde Guette era reconocido por su talento y carisma. Amigos, colegas y seguidores han expresado su consternación y exigido justicia en redes sociales.
Algunos mensajes en redes también han recordado que el nombre del artista había sido mencionado en investigaciones previas, ya que en el barranquillero animó una fiesta del clan del narcotráfico, Vega Daza y posterior a ello, en junio de 2023, tres miembros de dicha familia fueron asesinados en Villa Campestre, Puerto Colombia, y en ese momento comenzaron a circular imágenes que lo vinculaban con una de las víctimas, Roberto Carlos Vega Daza.
Tras este evento, los internautas recordaron que el nombre del artista comenzó a aparecer en panfletos amenazante, atribuido a la estructura criminal ‘Los pepes’, junto a otras personas.
Este documento fue objeto de verificación por parte de las autoridades, aunque su autenticidad no ha sido confirmada. Sin embargo, su circulación levantó sospechas sobre la seguridad del cantante y su posible relación con ciertos sectores.
Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias del crimen, los posibles responsables y si las amenazas previas contra el artista tienen relación con su asesinato.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar