El pais
SUSCRÍBETE

colombia

Urgen medidas para frenar la violencia contra funcionarios en Nariño: Gobernador exige garantías de seguridad al Gobierno

El gobernador condenó el asesinato del funcionario, Jimmy Alejandro Rosero.

Luis Alfonso Escobar Jaramillo asumió en la Asamblea Departamental su nuevo cargo como gobernador.
Luis Alfonso Escobar Jaramillo, gobernador de Nariño | Foto: Foto tomada de Facebook de Luis Alfonso Escobar Jaramillo

10 de nov de 2024, 12:25 p. m.

Actualizado el 10 de nov de 2024, 03:30 p. m.

Las honras fúnebres del personero, Jimmy Alejandro Rosero Chávez, fueron llevadas a cabo el sábado 9 de noviembre, quien fue secuestrado el 5 de noviembre por un grupo armado ilegal y posteriormente asesinado.

Jimmy Alejandro Rosero Chávez fue asesinado en medio de una incursión armada registrada este martes 5 de noviembre en la zona rural de Cumbitara, Nariño.
Jimmy Alejandro Rosero Chávez fue asesinado en medio de una incursión armada registrada este martes 5 de noviembre en la zona rural de Cumbitara, Nariño. | Foto: Suministrada

Tras asistir a las exequias del fallecido, en Sandoná, el gobernador de Nariño, lamentó el asesinato del personero del municipio de Cumbitara. “Las y los nariñenses debemos cerrar filas para repudiar estos hechos que atentan contra el deseo de vivir en paz”, expresó el Luis Alfonso Escobar.

El mandatario reitera que Nariño requiere de un Consejo de Seguridad de alto nivel para frenar la violencia contra funcionarios del departamento. “No renunciaremos a la paz ni al compromiso de exigir garantías de seguridad al Gobierno Nacional”, manifestó Escobar, quien recuerda que este trágico suceso resalta la importancia de la protección de los líderes y lideresa, esencial para construir una paz.

El secretario de Gobierno, Benildo Estupiñán Solís, informó que el asesinato del Jimmy Alejandro Rosero Chávez, ha provocado nuevas amenazas dirigidas a otros funcionarios del municipio, entre ellos la alcaldesa Adriana María López y su secretario de Gobierno, quienes, junto con sus familias, fueron evacuados por razones de seguridad.

Estupiñán ha venido advirtiendo desde hace tiempo sobre la necesidad de reforzar la seguridad en la región, en especial corredores viales. Recientemente, condenó enérgicamente los actos violentos que han afectado al departamento del Cauca y reafirmó su compromiso con la paz, subrayando la importancia del diálogo y la transformación como las vías principales para garantizar la seguridad en el suroccidente del país.

El domingo 20 de octubre se registró un retén de un grupo armado ilegal en la vía Panamericana.
El domingo 20 de octubre se registró un retén de un grupo armado ilegal en la vía Panamericana. | Foto: Suministrada a Semana

Los transportadores y las comunidades de la zona han manifestado de manera constante su preocupación por la presencia de grupos armados ilegales y bandas delincuenciales responsables de robos violentos. El secretario de Gobierno reiteró la necesidad de reactivar un monitoreo constante y la protección de este corredor vial estratégico.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia