Colombia
Ungrd advierte que no tienen presupuesto para atender emergencias en 2025: esta es la millonaria cifra que faltaría
La crisis en el presupuesto nacional es una de las preocupaciones de Petro.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) enfrenta una grave crisis financiera y de corrupción que compromete su capacidad para atender las emergencias en 2025.
Así lo denunció el director de la entidad, Carlos Carrillo, quien señaló que la falta de presupuesto y el desfalco de miles de millones de pesos han dejado a la entidad al borde del colapso.
”La Ungrd no funciona simplemente con un presupuesto anual, que es un poco más de $700.000 millones”, advirtió Carrillo, quien explicó que el Congreso hundió un proyecto de ley que buscaba aumentar los recursos de la entidad, obligando al Gobierno a buscar una solución por decreto.
Sin embargo, el dinero adicional no será suficiente para cubrir todas las emergencias, especialmente los incendios forestales, agravados por el fenómeno de El Niño.
Carrillo precisó que la Ungrd necesita al menos $1,9 billones para garantizar una adecuada atención de desastres a nivel nacional. “Casi todo el presupuesto de 2025 se evaporó por actos de corrupción”, lamentó.
La crisis de la Ungrd se agrava por el escándalo de corrupción que involucra a varios exfuncionarios, entre ellos, el exdirector Olmedo López y el ex subdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla. Según investigaciones preliminares, estos exfuncionarios habrían desviado al menos $1.275 billones a través de la manipulación de contratos.
El caso también salpicó al exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien fue acusado de estar detrás del redireccionamiento de contratos y de beneficiar a algunos congresistas.
Ante las denuncias, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia de Bonilla y designó a Diego Guevara como su reemplazo.
Carlos Carrillo, aunque reconoció la honorabilidad de Bonilla, consideró necesario que el exministro se apartara del cargo para facilitar las investigaciones.
“Espero que pueda probar su inocencia, pero el camino correcto en este tipo de situaciones es dar un paso al costado”, afirmó.
Información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar