El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Rodrigo Londoño lanzó dura crítica a la JEP y solicitó a la comunidad internacional atención inmediata

Por medio de una carta aseguró que la Jurisdicción Especial para la Paz no asume las responsabilidades que le corresponden.

7 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
El excomandante de las Farc cuestionó el actuar del ELN.
El excomandante de las Farc cuestionó el actuar de los magistrados de la JEP. | Foto: Colprensa

Un revuelo es el que han causado las declaraciones del presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Alejandro Ramelli, luego que este dijera que si no se concluyen los procesos cuando termine la vigencia del tribunal, los comparecientes pasarán a la justicia ordinaria.

Es así como Rodrigo Londoño, exlíder de las extintas Farc, lanzó una fuerte crítica a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), acusándola de buscar la “derrota moral” de los excombatientes.

Por ello decidió enviar una carta pública a la comunidad internacional, en la que exhortaba a los países miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, a Cuba y a Noruega, como garantes del Acuerdo de Paz, y a la comunidad internacional en su conjunto, a examinar lo que viene ocurriendo con la JEP.

En la misiva, señala que la implementación del acuerdo ha enfrentado numerosos obstáculos, superados sobre todo por el compromiso de los antiguos combatientes, más que por la disposición del Estado colombiano.

Además menciona que desde la firma del Acuerdo de Paz, 439 firmantes de paz han sido asesinados, lo que, según él, refleja la falta de voluntad oficial para cumplir con lo pactado.

“En reiteradas ocasiones hemos expuesto nuestras preocupaciones por la distancia que la magistratura de la JEP ha tomado de la letra y el espíritu del Acuerdo. Desde el mes de abril, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el Secretario General Antonio Guterres, atendiendo nuestras preocupaciones, alertaron al Estado sobre la demora de la JEP en emitir sentencias y la inseguridad jurídica que esta situación generaba en los comparecientes”, expresó Londoño en el comunicado.

Además señala que las declaraciones del Magistrado Alejandro Ramelli, representan un grave riesgo para la seguridad jurídica de los firmantes.

“Parece que la magistratura de la JEP se ha propuesto la derrota moral de los firmantes, antes que garantizar un proceso judicial justo, ágil e imparcial, olvidando que la justicia transicional y restaurativa, nació de un Acuerdo político y prospectivo”, señaló.

Londoño también afirma que expertos juristas y académicos han hecho varias observaciones sobre el rumbo que la JEP ha tomado, asegurando que sus resoluciones y pronunciamientos, reflejan una doctrina penal del enemigo que el acuerdo buscó eliminar.

El exlíder guerrillero hizo un llamado a la comunidad internacional y advirtió sobre las posibles consecuencias para el proceso de paz en Colombia.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia