El pais
Desde el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón se movilizaron 5,33 millones de pasajeros en el 2021. La cifra muestra una recuperación importante frente al 2019. No se alcanzaron las mismas cifras, pero estuvieron muy cerca | Foto: Especial para El País

PROCURADURÍA

Procuraduría indaga posibles irregularidades de contratos en varios aeropuertos del país

Según expresó el ente de control, se habrían presentado deficiencias en la planeación, ejecución, así como en la supervisión e interventoría de contratos en al menos cuatro aeropuertos del país.

29 de enero de 2023 Por: Colprensa

Por posibles irregularidades en contratos realizados en varios aeropuertos del país entre 2019 y 2021, la Procuraduría abrió indagación previa a la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil.

Según expresó el ente de control, se habrían presentado deficiencias en la planeación, ejecución, así como en la supervisión e interventoría de los contratos celebrados para el mejoramiento de los aeropuertos, lo cual habría generado un detrimento patrimonial superior a los $ 34 mil millones.

Lea además: Santa Librada: un ícono de Cali que celebra 200 años
en 'cuidados intensivos'


Entre los aeropuertos en indagación se encuentran el Almirante Padilla de Riohacha, La Guajira; el Simón Bolívar de Santa Marta, Magdalena; así como el Palonegro de Bucaramanga y el Yariguíes de Barrancabermeja, ambos en Santander.

El Ministerio Público solicitó las certificaciones pertinentes en los que se relacione la totalidad de los contratos celebrados por la Aerocivil en 2019, 2020 y 2021.

También expresó que analizará los informes presentados en desarrollo de la supervisión e interventoría realizada a la ejecución de estos negocios jurídicos.

procuraduríaaeronautica civilAeropuerto

AHORA EN Colombia