:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7PYEHNIJ35AHDJ56X2NNEAPFQE.jpg)
MINISTERIO DE SALUD
Positividad de pruebas de coronavirus en Colombia registra mínimos históricos
Según datos del INS, en la semana del 14 al 20 de agosto la positividad fue de 6,9 %, la más baja desde mayo de 2020. En materia de vacunación, en el país se han aplicado 33,9 millones de dosis.
El Ministerio de Salud reportó este miércoles que la positividad de pruebas de coronavirus presenta mínimos históricos en Colombia. Según registró el Instituto Nacional de Salud, INS, la semana del 14 al 20 de agosto el país registró una positividad de 6,9 % y desde mayo de 2020 el país no reportaba una positividad inferior al 10 %.
“Estamos hablando de un momento en el cual la transmisión bajó de manera importante, por eso es el momento de intensificar las medidas. Si la positividad aumenta nuevamente, el proceso de la pandemia se volverá más complejo”, aseguró el viceministro de Salud y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso.
Cabe resaltar que, epidemiológicamente, la positividad se define como el porcentaje de muestras positivas respecto al total de muestras procesadas. Y según la Organización Mundial de la Salud, OMS, para mantener el control del virus, lo ideal es que este indicador se mantenga por debajo del 5 por ciento.
Los datos muestran que en 2021, mayo y junio han sido los meses más críticos, con una positividad del 28,0 % y 31,4 %, respectivamente. Mientras tanto, la positividad más alta en 2020 se vivió entre los meses julio (28,9 %) y agosto (30,4 %).
Lea además: Secretaría de Salud confirma seis casos nuevos de variante Delta del covid-19 en Cali
De acuerdo con Moscoso, lograr que el país mantenga en estos mínimos históricos dependerá de varios factores, entre ellos está que los colombianos acojan masivamente la vacunación, que no se baje la guardia en las medidas de protección y que las personas con sintomatología respiratoria y sus allegados se aíslen en casa.
De otra parte, en materia de vacunación en Colombia ya se han aplicado un total de 33.963.461 dosis de vacunas contra el covid-19, desde que se inició el proceso de inmunización en el mes de febrero.
Este martes se aplicaron 266.562 dosis, de las cuales 60.425 corresponden a segundas dosis.
Las regiones con más dosis aplicadas en total son Bogotá con 6.236.251, Antioquia con 4.895.481 y Valle del Cauca con 2.966.044.