El pais
SUSCRÍBETE
Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas.
Incumplir el pico y placa puede generar fuertes sanciones económicas. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

Colombia

Pilas: así funciona este lunes, 27 de mayo, el pico y placa en Bogotá: horarios y rotación

Conozca la rotación del pico y placa este lunes.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

La restricción vehicular conocida como pico y placa es una medida implementada en Bogotá, Colombia, con el objetivo de disminuir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire. Esta restricción funciona de tal manera que, de lunes a viernes, los vehículos con placas terminadas en ciertos números no pueden circular durante determinadas horas del día.

1. Pico y placa Bogotá lunes 27 de mayo: ¿cuál es la rotación?

Para el lunes 27 de mayo de 2024, la restricción de pico y placa en Bogotá aplica para los vehículos particulares con placas terminadas en 6 y 7.

Es decir, si su placa termina en alguno de estos números, no podrá circular en su vehículo particular dentro de los perímetros establecidos por la restricción entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m.

La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad.
La medida del pico y placa busca descongestionar la movilidad de la ciudad. | Foto: Twitter: @SectorMovilidad

2. ¿Cómo funciona el pico y placa hoy en Bogotá?

El pico y placa en Bogotá funciona de lunes a viernes, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. La restricción aplica para vehículos particulares y taxis.

Para taxis:

Es importante tener en cuenta que:

Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el dia puesto de control policia de transito
Bogotá enero 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina
Puesto de control policía de tránsito Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

3. ¿Cuánto cuesta un comparendo por pico y placa?

La multa por infringir la restricción de pico y placa en Bogotá es de $468.000. Este valor rige desde el 1 de enero de 2024 y puede ser actualizado por las autoridades competentes.

Es importante recordar que:

  • Pagar el comparendo a tiempo le permite acceder a descuentos.
  • Si no pagas el comparendo, este puede generar intereses moratorios y afectar tu historial crediticio.

Recomendaciones para evitar comparendos por pico y placa:

  • Planifique sus viajes con anticipación y tenga en cuenta la restricción de pico y placa.
  • Si necesita usar su vehículo particular durante las horas de restricción, considere utilizar alternativas como transporte público, bicicleta o carpooling.
  • Consulte la página web de la Secretaría de Movilidad de Bogotá para estar actualizado sobre la programación del pico y placa y las excepciones a la restricción.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

AHORA EN Colombia