El pais
SUSCRÍBETE
Alejandro Gaviria se pronunció sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro.
Alejandro Gaviria lanzó un "presagio presidencial" sobre lo que le sucedería al presidente Gustavo Petro en las elecciones del 2026. | Foto: Montaje El País

Política

Alejandro Gaviria lanza predicción: Petro renunciaría antes del 7 de agosto de 2026, ¿cuál sería la razón?

El exministro de Salud y Educación lo afirmó por medio de un video de TikTok, en el cual señala que es un escenario loco, pero no imposible de que se lleve a cabo.

26 de mayo de 2024 Por: Redacción El País

El pasado viernes, el exministro de Salud y Educación, Alejandro Gaviria, lanzó una predicción para las elecciones presidenciales del 2026. En esta ocasión, se refirió a lo que sucedería con el presidente Gustavo Petro, que a pesar de que en reiteradas ocasiones ha dicho que no tiene interés en reelegirse, sí ha mantenido su posición de que su proyecto político debe continuar cuatro años más, en medio de los anuncios para presionar una constituyente.

En un video que publicó en su cuenta de TikTok, Gaviria indicó que pueden ocurrir escenarios locos, quizás no los más probables, pero no imposibles de cara a lo que el país viviría para el 2026, año de las próximas elecciones en el cual los colombianos votarán por el sucesor del presidente Petro.

Sin embargo, lo que ha llamado más la atención de la publicación del exrector de la Universidad de los Andes es: “Que el presidente Petro renuncie seis meses antes para sumarse a la campaña y así afianzarse en la narrativa de ‘no me dejaron’”.

Gaviria explicó que dicha argumentación la expone tomando como referencia hechos recientes de los gobiernos regionales cuando el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, renunciaron a sus cargos unos meses antes en que concluyeran sus administraciones para sumarse a las campañas políticas de sus candidatos que participaron en las elecciones del 29 de octubre de 2023.

Daniel Quintero y Alejandro Gaviria se reunieron en Medellín.
Alejandro Gaviria explicó que dicha argumentación la expone tomando como referencia a hechos recientes de los gobiernos regionales, como cuando el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, renunció a su cargo tres meses antes para sumarse a la campaña política de su candidato. | Foto: Twitter: @QuinteroCalle

“Ya lo hicieron Daniel Quintero y Carlos Caicedo, puede ocurrir”, advirtió el exfuncionario del gobierno Petro.

Ante esta publicación de Gaviria, fueron diversos los usuarios de Tiktok que se pueden observar que dieron su opinión al respecto: “Ni un voto para los que nos vendieron al comunismo”, “FRANCIA DE PRESIDENTE “TENGO MIEDO”. no sé que es peor”, “Por Dios Alejandro!! Sus predicciones me aterran porque siempre se cumplen!”, “El progresismo ya murió, no volverán”, “No entiendo como usted se sumó a esa campaña, increíble”, “Y usted volvería a votar por Petro..... No le creo a usted”, “si ojalá Petro hasta el 2040″.

AHORA EN Política