El pais
SUSCRÍBETE
El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio.
El Gremio de taxistas está a la espera de que se apruebe el decreto en el que se incrementa el valor de la tarifa de este servicio. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Colombia

Movilidad hoy en Bogotá: estas son las vías bloqueadas en varios puntos por paro de taxistas

Con el paro de taxistas, varias son las vías de Bogotá que se encuentran bloqueadas. Alternativas.

25 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Desde altas horas de la noche, los taxistas comenzaron un nuevo paro el 24 de octubre. Este tiene como finalidad importante hacerle una petición al presidente de la República Gustavo Petro. Todo tiene que ver con que él revise la operación de las plataformas digitales en Colombia. Eso, además que a las administraciones de los diferentes distritos se les solicita que los agentes de tránsito no realicen prácticas abusivas contra los trabajadores.

La gasolina es otro de los factores por las que los taxistas se están manifestando. El alza de este los está castigando de manera importante en sus bolsillos. El acuerdo con el Gobierno Nacional no ha sido posible. Esto para entregar unos subsidios claves para que se pueda mejorar el poder adquisitivo en medio de la escalada de los precios. Todas estas situaciones hicieron que los trabajadores salieran a las calles de la capital.

Taxista
Taxista | Foto: Colprensa

Varios son los sitios en donde hay problemas de movilidad en la capital del país. Bloqueos. Hay algunos que se encuentran en puntos claves y tienen como principal objetivo retrasar toda la operación de TransMilenio y de las personas en general. Esta es la manera que usan para manifestarse y lograr que los escuchen para traer soluciones claves e importantes sobre esto.

De acuerdo con TransMilenio, la estación San Mateo, en Soacha no está en operación. Esto es “por manifestación de un grupo del gremio de transportadores de Soacha y ante amenazas de vandalización de la flota que pondría en riesgo la vida e integridad de usuarios”. De igual manera, también hay problemas en tramos de la Avenida 26 desde la noche del 24 de octubre. Se informaron bloqueos que afectaron la llegada de los ciudadanos al aeropuerto.

Bloqueo de taxis en la Avenida El Dorado.
Bloqueo de taxis en la Avenida El Dorado. | Foto: SEMANA

De igual manera, en horas de la noche del 24 de octubre se presentaron bloqueos en la carrera 30 a la altura de la calle 80. Desde las 7:00 AM se han presentado bloqueos en los puntos claves de la capital del país por este paro de taxistas. Es por eso que se han podido precisar cuáles son los puntos de concentración que se realizarán en la capital del país. En total, son siete los puntos donde estará la gran mayoría de los mismos. Estos son:

  • Suba
  • Usme
  • Calle 170
  • Engativá
  • Estación Bosa
  • Kennedy
  • Lucero alto, medio y bajo

Ministro de Minas aseguró que si no hay acuerdo con taxistas, no habrá incremento en la gasolina

Andrés Camacho es el ministro de Minas. Él afirmó que si no se puede encontrar un acuerdo con los taxistas en el tema de la compensación por alzas paulatinas al precio de la gasolina, el Gobierno Nacional no subirá su precio en noviembre. Camacho recordó que pese a la falta de acuerdo con los taxistas, no se subió el precio de estre combustible en el mes de octubre.

Andrés Camacho, ministro de minas y energía. Foto: VI Cumbre petróleo, energía y gas.
Andrés Camacho, ministro de minas y energía. Foto: VI Cumbre petróleo, energía y gas. | Foto: Semana

“El mes anterior no hubo incremento, porque estamos en las mesas de trabajo con taxistas en el país. Seguimos en la misma situación para garantizar la compensación. Si no se avanza, mantendremos la decisión de no subir precios para noviembre”, explicó Andrés Camacho en la cumbre. Ricardo Bonilla, ministro de Haciendo, señaló que de los 300 mil taxistas que hay en Colombia, solamente 40 mil se han inscrito para recibir la compensación

“Entonces no sabemos a quiénes les va a llegar la compensación ni a dónde, por ende, el precio de la gasolina en Colombia lo vamos a congelar. Queremos resolver primero el tema de la compensación para los taxistas en Colombia”, aseguraba en su momento el ministro de Hacienda. Finalmente, enfatizó que: “No hemos todavía implementado una resolución de incremento de la gasolina en este mes, y probablemente no la hagamos, pero igual seguirá subiendo, faltan más o menos tres alzas y las vamos a cumplir”.

AHORA EN Colombia