El pais
El químico que se usará se llama Rodamina WT, con propiedades fluorescentes que teñirá el agua del río durante unas horas. | Foto: Foto: @CvcAmbiental

IDEAM

Ideam pronostica lluvias en junio y julio por temporada invernal y el fenómeno de la Niña

La autoridad nacional de meteorología estima durante el trimestre consolidado junio-julio-agosto se esperan precipitaciones superiores al 30% por encima de los promedios históricos en gran parte de las regiones.

2 de junio de 2022 Por: Colprensa

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) afirmó que en este mes de junio y julio se mantendrán las lluvias sobre lo normal en el territorio nacional debido a la primera temporada de lluvias y al fenómeno de La Niña.

La autoridad nacional de meteorología estima durante el trimestre consolidado junio-julio-agosto se esperan precipitaciones superiores al 30% por encima de los promedios históricos en gran parte de las regiones Caribe y Andina, así como en el sur de la región Pacífica y los piedemontes llanero y amazónico.

Así mismo, no descarta volúmenes de lluvias por encima del 60% en el centro del litoral Caribe, Sierra Nevada de Santa Marta, península de La Guajira y archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los Cayos, así como el centro y sur de la región Andina, principalmente. Para el resto del país se prevén precipitaciones propias de esta época del año

Lea también: Avanzan a contrarreloj trabajos para rescatar a los 14 mineros atrapados en Norte de Santander

En cuanto a La Niña, un fenómeno paralelo a la temporada de lluvias, los pronósticos internacionales prevén una continuación del evento con alta probabilidad (62% de probabilidad) durante junio-agosto de 2022.

Niveles de los ríos

Para esta mitad de año el Ideam espera que las condiciones de niveles en los ríos Magdalena y Cauca, en la región Andina, se mantengan con valores altos.

En las regiones del piedemonte de la Orinoquia y Amazonia se mantendrán los incrementos de nivel en los principales tributarios, particularmente en algunos sectores de los departamentos de Meta y Casanare. En los ríos de la región de la Orinoquia prevalecerán las condiciones de niveles altos durante junio. Igualmente, para los afluentes de la Amazonia se esperan niveles con tendencia al ascenso a lo largo de junio

En la región Pacífica, acorde con la predicción de lluvia cercana a los promedios históricos, se mantendrá la probabilidad de niveles altos en los ríos Atrato, Baudó y San Juan. Una tendencia similar se espera en los ríos que vierten sus aguas al océano Pacífico en jurisdicción de los departamentos de Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Para la región Caribe no se descartan nuevos incrementos súbitos de nivel en los ríos, particularmente aquellos con régimen torrencial, sobre todo en las zonas de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, por efecto de lluvias intensas que se presenten en las cuencas de aporte.

AHORA EN Colombia