El pais
SUSCRÍBETE
Hasta el momento, ni Uribe, ni Pastrana han salido a defenderse.
Hasta el momento, ni Uribe, ni Pastrana han salido a defenderse. | Foto: Redes sociales

Colombia

Gustavo Petro acusó a los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana de “acabar” los recursos de la educación en Colombia

El presidente de la República no se guardó nada y se despachó contra los exmandatarios en pleno acto público.

31 de octubre de 2023 Por: Redacción El País

Este martes, 31 de octubre, en el Acto de reconocimiento Mujeres en la ciencia, programa Orquídeas, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, se pronunció sobre la educación en Colombia y la importancia de las mujeres en la ciencia y el poder.

Espacio en el que el jefe de Estado, recibió a más de 110 doctoras y jóvenes investigadoras seleccionadas en el Programa ‘Orquídeas’ para desarrollar proyectos que permitan la eliminación de todo tipo de violencias a través de la Misión Ciencia para la Paz y habló sobre lo importante que es para Colombia seguir invirtiendo en Educación.

gustavo petro Presidente de la república
En este espacio, el presidente de la República habló de la importancia de las mujeres en el desarrollo de la sociedad. | Foto: Presidencia

“Si el mundo sigue así, la especie humana desaparece y la manera más eficaz para detener esa extinción que la ciencia nos predice es que la mujer tenga poder, el poder real de la sociedad y dentro de esos poderes el del saber y la ciencia”, subrayó Petro en su discurso.

Asimismo, resaltó la labor de las mujeres colombiana y su labor en asuntos de educación, ciencia y tecnología, por lo que fue preciso en decir que “Desde hace mucho tiempo ha comenzado un proceso donde la igualdad de la mujer se va volviendo un imperativo para la supervivencia humana y de la vida en el planeta”.

Sin embargo, lo que llamó la atención fue que el mandatario de los colombianos, aprovechó el espacio para lanzar fuertes pullas contra los respectivos gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez, quienes, según él, se fueron en contra de la Constitución y acabaron con los recursos de la educación en Colombia, situación que se refleja por estos años.

“Yo sí creo que el artículo original de la Asamblea Nacional Constituyente debe ser restablecido en la Constitución del 91, es decir, que los recursos crezcan más que los ingresos corrientes de la Nación, lo cual significa que el presupuesto año tras año cada vez más será más alto”, inició diciendo Petro, para luego despacharse contra los exmandatarios, Pastrana y Uribe, respectivamente.

Andres Pastrana, ex presidente de Colombia
A Andrés Pastrana se le acusó de ir en contra de la Constitución del 91 y de beneficiar solo a los ricos. | Foto: Diana Sanchez

Según, el líder natural del Pacto Histórico, en el gobierno de Andrés Pastrana, pasando apenas pocos años de que se firmara la Constitución del 91, lo que hicieron “echar mano” de los recursos de la educación para ayudar a la crisis banquera de ese tiempo. Lo que en palabras de Petro sonó así: “En el gobierno de pastrana, echaron mano de los recursos de la educación, para salvar a los banqueros. Es un contrasentido absurdo, para una sociedad, que necesita, más y más luz del saber”.

Y añadió: “Pastrana hizo un paréntesis para salvar a sus amigos ricos. Le quitó la luz del saber a la sociedad colombiana y concentró más la riqueza de los banqueros para que luego se desatara la guerra. Eso sí, es una barbarie”.

Como si fuera poco, Petro, no dudo en nombrar Álvaro Uribe Vélez, a quien acusó de terminar de acabar con estos recursos, según él, porque el cuestionado expresidente de recortar los recursos de la educación, para “bombardear niños y ejecutar a 6.402 jóvenes”.

“En el gobierno de Uribe, no se fundó ni una solo institución universitaria, le redujeron los pagos a los profesores y acabaron con la educación. Eso es el fruto de la sociedad que tenemos y así no se sostiene nada”, subrayó al actual jefe de Estado.

Álvaro uribe Vélez  Expresidente
Petro señaló que Uribe se encargó de reducir el sueldo de los profesores y de no importarle la eduación en Colombia. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA-semana

Además, específicamente hablando del programa Orquídea, el mandatario aseguró que en esta iniciativa se invertirán $20.611 millones de pesos, para un total de 107 proyectos seleccionados que beneficiarán a 214 mujeres científicas del país.

Acto completo:

AHORA EN Colombia