El pais
SUSCRÍBETE
El expresidente volvió a arremeter contra el presidente Gustavo Petro por el tema Nicaragua.
El expresidente volvió a arremeter contra el presidente Gustavo Petro por el tema Nicaragua. | Foto: Semana

Colombia

Expresidente Duque responde a Petro por crisis energética

Petro culpa a Duque de generar una multimillonaria deuda en el sector energético

30 de agosto de 2023 Por: Redacción El País

El presidente de la República, Gustavo Petro, señaló que por consecuencia de una opción tarifaria que impuso el expresidente Iván Duque, existe una deuda de más de 5 billones de pesos en el sector de empresas comercializadoras.

La opción tarifaria la creo Duque de una manera similar a como lo hizo con el déficit del fondo de la gasolina pero en energía eléctrica. Decidió unas tarifas de energía eléctrica más bajas de lo que debería cobrar normalmente en los tiempos del covid; pero lo hizo no con cargo a las utilidades del sector eléctrico sino como una deuda de los usuarios que se acumuló y que deben pagar ahora. Al final de su gobierno esa deuda asciende a 5 billones de pesos y deben ser pagados”, escribió Petro en su Twitter.

Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro "culpa" a Duque por la crisis energética | Foto: Presidencia

Ante estas acusaciones por parte del jefe de Estado, Iván Duque, le respondió en las redes sociales, donde aseguró que los dichos de Petro son una cortina de humo.

“A las comercializadoras las está quebrando el populismo”, aseguró el exjefe de Estado Duque.

Ante las palabras de Petro, el economista Diego Mesa, salió en defensa de Duque y aseguró que la opción tarifaria se creó en la ley 143 de 1994 y la han aplicado las comercializadoras de energía en múltiples gobiernos, todas de manera voluntaria, incluso, manifestó que la más reciente se aplicó en el actual gobierno de Petro.

“Es falso que estos mecanismos, que han operado con normalidad en más de cinco gobiernos, los haya creado el gobierno Duque”, expresó Mesa.

El expresidente aseguró que sea cual sea la decisión, Colombia siempre deberá defender su soberanía.
El expresidente Duque aseguró que lo dicho por Petro es falso | Foto: Getty Images for Concordia Summi

Cabe recordar que, Asociación Colombiana de Distribuidores de Energía Eléctrica, Asocodis, ha mostrado en reiteradas oportunidades su preocupación por la situación que ha empeorado por el desfinanciamiento del sector y piden al Gobierno medidas para salir de la crisis energética.

Rifirrafe entre Petro e Ingrid Betancourt

La excandidata presidencial Ingrid Betancourt ha arremetido contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de los despectivos comentarios hechos por el mandatario sobre un episodio de su pasado. El conflicto entre Betancourt y Petro se ha vuelto más evidente en los últimos días, generando un debate público sobre el lenguaje y el comportamiento apropiado de un líder político.

Betancourt recordó un encuentro en el que visitó a Gustavo Petro mientras este se desempeñaba como secretario de la Embajada de Colombia en Bélgica. En ese momento, Betancourt y sus colegas encontraron a Petro en un estado de aparente embriaguez y desorientación. Betancourt señaló que la situación era preocupante y que no sabían las razones detrás de su estado en ese momento.

Le “rompió una cama”

El presidente Petro, en una entrevista reciente con la revista Cambio, hizo comentarios despectivos sobre Betancourt, alegando que ella le “rompió una cama” mientras estaba en Bélgica con Carlos Alonso Lucio, su entonces compañero sentimental. Esta declaración de Petro ha generado controversia y críticas, especialmente debido a la naturaleza de sus comentarios hacia Betancourt.

Ingrid Betancourt y el presidente Gustavo Petro.
Ingrid Betancourt y el presidente Gustavo Petro. | Foto: Foto 1: Juan Carlos Sierra/ Foto 2: Guillermo Torres

En una entrevista para Vicky en SEMANA, Betancourt respondió a los comentarios de Petro y lo criticó por su actitud. Ella enfatizó que un líder político y un presidente deberían mantener un comportamiento respetuoso y no hacer comentarios despectivos o sexistas. Betancourt calificó los comentarios de Petro como “machistas” y argumentó que contradecían la imagen de un líder que promueve la igualdad y la justicia de género.

AHORA EN Colombia