El pais
SUSCRÍBETE
¿Quién era Iván Márquez?
Alias Iván Márquez sembró nuevamente duda sobre su muerte, pues apareció una carta supuestamente firmada por él semanas después de que se rumorara que perdió la vida. | Foto: Getty Images

Colombia

¿Es la misma firma? Carta supuestamente firmada por Iván Márquez pone en duda su muerte

Una misiva publicada por la Segunda Marquetalia, supuestamente firmada por el exjefe de las Farc, Iván Márquez, ha generado interrogantes.

25 de julio de 2023 Por: Redacción El País

En la jornada de este lunes, la Segunda Marquetalia sorprendió a las autoridades colombianas y a los medios al divulgar una misiva supuestamente firmada por alias Iván Márquez, sobre cuya muerte se especuló hace tan solo dos semanas. El Gobierno aún no ha confirmado ni negado oficialmente el fallecimiento del exjefe de las Farc.

La carta, con una extensión de cuatro páginas, destaca la figura de Simón Bolívar y sus luchas independentistas, así como la importancia de la unidad para enfrentar los desafíos. Además, aborda temas como los intentos de la Asamblea de Naciones Unidas para poner fin al bloqueo de Cuba por parte de los Estados Unidos, señalando la falta de respuesta de este país a dicha solicitud.

La extensa carta fue publicada en la web de la 'Segunda Marquetalia'. Parte 1.
La extensa carta fue publicada en la web de la 'Segunda Marquetalia'. Parte 1. | Foto: Tomado de: farc-ep-net

En este comunicado se enaltece también al expresidente fallecido de Venezuela, Hugo Chávez, a quien el autor compara con Bolívar y lo describe como unificador de América.

Lo que ha generado una gran inquietud no es solo el contenido del mensaje, que recuerda al discurso utilizado por las Farc durante el largo conflicto armado de 52 años, sino el hecho de que esté supuestamente firmado por alias Iván Márquez, cuyo fallecimiento no ha sido corroborado por el Gobierno ni por las Fuerzas Militares.

“Como homenaje al héroe, quienes en este hemisferio y en otras latitudes luchamos por la dignidad humana y el respeto a la libre autodeterminación de los pueblos, compartimos estas líneas sobre la unidad continental”, se lee en el texto firmado con tinta indeleble, donde se ve claramente el nombre del jefe de estas disidencias de las Farc.

La extensa carta fue publicada en la web de la 'Segunda Marquetalia'. Parte 2.
La extensa carta fue publicada en la web de la 'Segunda Marquetalia'. Parte 2. | Foto: Tomado de: farc-ep-net

Dudas sobre la autenticidad del comunicado

Fuentes de Inteligencia Militar y de la Policía consultadas por El Colombiano han manifestado sus reservas sobre la autenticidad del comunicado. Señalan que el lenguaje utilizado por Márquez es más estructurado y cercano al marxismo-leninismo, y que este podría haber sido redactado por alguien más, quizás un mando medio, que rebuscó frases para crear un discurso coherente.

Según los expertos, el texto cuenta “con discursos más apegados al marxismo-leninismo. Por eso en los campamentos junto a su cambuche, alias Iván Márquez siempre procura tener dos enciclopedias en los que pueda consultar las ideas de Marx y Vladimir Lenin”, explicaron los investigadores.

Además, los expertos cuestionan por qué Márquez no aparece en un video, como lo ha hecho en ocasiones anteriores al entregar mensajes de gran importancia. Consideran que, de estar vivo, lo más probable es que hubiera salido a desmentir los informes sobre su muerte.

“Analicemos esta situación: el país habla de la muerte del jefe guerrillero y si él estuviera vivo, ¿no saldría a desmentirlo con un video? A él le gusta figurar y mire que siempre que iba a dar un anuncio lo hizo a través de las imágenes, como cuando anunció su rearme o cuando expresó que había sufrido un entrampamiento por parte del Gobierno anterior en cuanto al proceso de paz y se devolvió a las armas”, afirmaron.

La publicación fue firmada por Iván Márquez.
La publicación fue firmada por Iván Márquez. | Foto: Captura

La autenticidad del comunicado ha sido cuestionada debido a diversos aspectos en la firma que aparece en el documento. En la firma original de Márquez no se aprecian tildes en ninguna de las aes (tanto en su nombre como en su apellido). Sin embargo, en la firma del comunicado, ambas aes están tildadas. Además, la “M” del apellido en el documento parece tener una forma más definida en comparación con su firma original, y la “I” de su nombre es más extensa en la firma del comunicado en comparación con su firma auténtica.

“Acerca de lo que ustedes preguntan, mire las características de la A y de la V en el nombre. En su firma original, la V va pegada de la A en Iván, mientras que en la firma del documento, la A está pegada de la N; incluso la Z del apellido es diferente en la carta a su firma original”, afirmaron.

AHORA EN Colombia