Colombia
En lo que va de junio se han registrado más de 30 actos violentos; gobernadores hacen llamado al Gobierno
El suroccidente colombiano ha sido uno de los más golpeados por el terrorismo.

10 de jun de 2025, 09:28 p. m.
Actualizado el 10 de jun de 2025, 09:28 p. m.
Noticias Destacadas
Un enérgico llamado hicieron los gobernadores del territorio colombiano al Gobierno Nacional debido a la escalada de violencia que azota a distintas regiones del país y ha cobrado varias vidas.
En un comunicado conjunto, emitido a través de la Federación Nacional de Departamentos (FND), los mandatarios regionales destacaron que en solo los primeros días de este mes se han registrado más de 30 actos violentos.
Ante este panorama, los firmantes le exigieron al Ejecutivo tomar acciones para el fortalecimiento de las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional.
Los gobernadores de Colombia rechazan la escalada de violencia que ha dejado más de 30 actos violentos en los primeros 10 días de junio, exigen al Gobierno nacional medidas urgentes para fortalecer las capacidades de las @FuerzasMilCol @COL_EJERCITO @ArmadaColombia… pic.twitter.com/F5mzzYp8fw
— FND - Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) June 10, 2025
“El país enfrenta una amenaza híbrida que combina insurgencia, crimen organizado y terrorismo y que actúa de manera premeditada e irracional”, reza uno de los párrafos del documento.
Por lo anterior, instaron a “respaldar a la Fuerza Pública, fortalecer sus capacidades institucionales, técnicas, operativas para que enfrenten con contundencia el accionar delincuencial y terrorista, y garanticen que ningún ciudadano, sin importar cuál sea su rol en la sociedad, sea objeto de algún atentado contra su vida”.
A propósito, el presidente de la FND, Erasmo Zuleta, recordó la cruda época de violencia que envolvió a Colombia hace más de tres décadas y sentenció que “no puede ser nuestro futuro el pasado”.
“Nuestro país no puede regresar a los años oscuros donde las armas silenciaron la democracia, aterrorizaban el transcurrir de la cotidianidad de los ciudadanos, pretendían controlar el debate político e intimidar a todas las ramas del poder”, sentenció el también gobernador de Córdoba.
Adicionalmente, desde la FND, los mandatarios departamentales señalaron que “no se puede normalizar la violencia y permitir que la guerra destruya nuestras instituciones democráticas, con hechos como el atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay”.
Asimismo, enviaron un mensaje de solidaridad a la población civil y a los miembros de las Fuerzas Militares y de la Policía que han resultado afectados en su integridad y quienes han perdido su vida en estos hechos de violencia.

De acuerdo a lo enunciado en el comunicado, los departamentos que han tenido que hacer frente al terrorismo en mayor medida son Cauca, Caquetá, Valle del Cauca, Norte de Santander, Bolívar y Antioquia.
Hasta el momento, los últimos atentados perpetrados en las regiones del Cauca y Valle del Cauca han dejado más de 30 personas heridas y al menos cinco personas muertas.
Las autoridades han convocado varios consejos de seguridad para apropiarse de la situación y brindar tranquilidad a la población civil.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.