El pais
SUSCRÍBETE
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, y el presidente Gustavo Petro.
Gali Dagan, embajador de Israel en Colombia, y el presidente Gustavo Petro. | Foto: SEMANA

Colombia

Embajador de Israel y presidente de Colombia chocan por supuesto uso de fósforo blanco en Gaza

El presidente Gustavo Petro se volvió a referir a la situación que vive la Franja de Gaza.

3 de noviembre de 2023 Por: Redacción El País

El pasado jueves el presidente Gustavo Petro volvió a tener un choque con el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, a través de sus respectivas cuentas de ‘X’, antes Twitter. Todo comenzó cuando el presidente Petro a través de su cuenta compartió un video de una cuenta de medio oriente en la que se acusa a Israel de bombardear escuelas de la Agencia para los Refugiados Palestinos, acusando, además, a Israel de utilizar fósforo blanco en contra de los civiles, el uso de este químico está prohibido.

“El uso de fósforo blanco por parte de Israel en operaciones militares en Gaza y el Líbano pone a los civiles en riesgo de sufrir lesiones graves y de larga duración”, afirmó Human Rights Watch al publicar un documento.

En ese sentido, Human Rights Watch resaltó que: “el uso de fósforo blanco en Gaza, una de las zonas más densamente pobladas del mundo, magnifica el riesgo para los civiles y viola la Ley humanitaria internacional que prohíbe exponer a los civiles a riesgos innecesarios”.

A renglón seguido de la publicación del presidente, el embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, aseguró que la acusación que ronda en redes sociales es falsa, pues la imagen del video proviene de Hamás, además que no es claro si en los videos el arma utilizada contiene o no el peligroso químico.

“De las imágenes circulando por fuentes de #Hamas en las redes sociales es muy difícil definir si se trata de unos proyectiles de fósforo blanco o de otros elementos que se utilizan para iluminar lugares de combate o para crear cortinas de humo. Todos se ven visualmente similares”, dijo Dagán.

El embajador además indicó que “el principal tipo de proyectiles de cortina de humo utilizados por las FDI (Fuerzas de Defensa Israelíes) no contienen fósforo blanco. Otros proyectiles de cortina de humo, con fósforo blanco, no son ilegales y muchas fuerzas militares occidentales los poseen, incluidas las FDI y supongo que también las fuerzas militares colombianas”.

Además, fue enfático en aclarar que los proyectiles que utilizan las fuerzas de defensa de Israel no se utilizan para apuntar a la población civil o prender fuego a los objetivos.

Consecuencias del fósforo blanco en la salud

“Respirar el fósforo blanco por períodos breves puede causar tos e irritación a la garganta y los pulmones. Asimismo, por largo tiempo puede producir una condición llamada fosfonecrosis que consiste en mala cicatrización de heridas en la boca y fractura del hueso de la mandíbula”, resaltó.

Por otro lado, la Atsdr anotó que comer o beber pequeñas cantidades de fósforo blanco puede causar daño al hígado, al corazón, o a los riñones, vómitos, calambres al estómago, somnolencia o la muerte. Hasta el momento, no hay conocimiento de los efectos que puede causar el comer pequeñas cantidades de sustancias que contienen fósforo blanco por largo tiempo.

AHORA EN Colombia