colombia
El espectáculo de magia que despertó la alegría en los corazones de los abuelos y abuelas del hogar San Vicente de Paúl de Popayán
Colectivos artísticos y policías lideraron esta actividad recreativa.

18 de jun de 2025, 02:58 p. m.
Actualizado el 18 de jun de 2025, 02:58 p. m.
Noticias Destacadas
Para compartir la alegría no hay limitaciones de espacio y tiempo, como quedó demostrado con los abuelos y abuelas del Hogar San Vicente de Paúl, quienes, por un par de horas, bailaron y rieron a carcajadas.
Las actividades lúdicas las dirigieron MJ Producciones, Mágicamente Feliz y Parchesito Recreación, colectivos de magos que llegaron a este lugar para compartir sus espectáculos.

Por eso, y con varias presentaciones, los adultos mayores presenciaron cómo desde el humo aparecía un conejo y otros trucos que convirtieron la mañana es un espacio de alegría.
Estas jornadas son promovidas por integrantes de la Policía Metropolitana de Popayán, buscando fortalecer los lazos con la ciudadanía.
“Somos una institución cercana a las comunidades o todos los grupos poblaciones, en este caso con nuestros adultos mayores, esas personas que ayudar a construir nuestra ciudad y ahora merecen lo mejor de nosotros”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, coronel Jhon Fredy Zambrano.
El oficial de la Policía añadió que “es una señal de agradecimiento, de ahí que compartimos este espectáculo de magia y baile, gracias a estos colectivos artísticos”.
Además de la magia, los abuelos y abuelas también se gozaron de un momento de baile, gracias a la disposición de las auxiliares de policía, las mismas que ayudan a fortalecer el tejido social en la ciudad de Popayán, participando en esta clase de actividades y jornadas.

“Nuestro objetivo principal fue brindar un espacio de solidaridad y cariño con nuestros adultos mayores que residen en este centro u hogar. Queríamos hacerlos sentir especiales y demostrarles el respeto y amor que merecen”, expresó por su parte el intendente Eduardo Quisoboní, uno de los uniformados que participó en la jornada.
De ahí que llegaron hasta este reconocido hogar geriátrico para que los abuelos y abuelas volvieran a gozarse de esta clase actos, volviendo a sentir la alegría de ver cómo de la nada aparecían elementos y animalitos, gracias a estos artistas del entretenimiento.
“Como Hogar San Vicente de Paúl nos articulamos con las demás instituciones de Popayán para garantizar ese derecho a la recreación de nuestros abuelos y abuelas, eso hacer parte de los programas de bienestar que adelantamos con ellos, buscando fortalecer sus estados de ánimo y condiciones físicas, entonces estos colectivos artísticos y policías nos apoyaron en esa tarea”, reconoce la psicóloga Sandra Ibarra, directora de este centro geriátrico.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.