El pais
SUSCRÍBETE
La actual ola de calor que afecta varios departamentos de Colombia es consecuencia del fenómeno del Niño, y se prevé que impactará al país durante los próximos meses de este año
Estos municipios se encuentran en alerta por desabastecimiento de agua. | Foto: Jorge Orozco

Colombia

Desabastecimiento de agua en el Valle: lo que se sabe tras la alerta roja en ocho municipios por posible disminución del recurso

Las autoridades hacen un llamado para que las personas se encuentren en alerta ante las posibles sequías en los municipios.

23 de enero de 2024 Por: Redacción El País

La Secretaría de Gestión de Riesgo del Valle del Cauca informó que hay ocho municipios del departamento en alerta roja por posible desabastecimiento de agua generado por el fenómeno de El Niño.

El Fenómeno del Niño ha causado la sequía de varios ríos del país. | Foto: Archivo de El País

Según informan las Comisiones de Monitoreo, los ocho municipios que se encuentran en alerta roja son: Argelia, Bugalagrande, Caicedonia, Buga, La Victoria, Sevilla, Tuluá y Zarzal; mientras que en alerta naranja están: Alcalá, Andalucía, Ansermanuevo, Bolívar, Obando, Trujillo, Versalles, El Águila, La Unión y Roldanillo.

En alerta amarilla se encuentran los siguientes municipios: Cartago, El Cerrito, El Dovio, Ginebra, Guacarí, Pradera, Palmira, Toro, San Pedro, Yotoco, Vijes y Riofrío.

Francisco Tenorio Lara, secretario de Gestión del Riesgo de Desastres del departamento, aseguró que; “estamos haciendo un trabajo conjunto con el ánimo de hacer monitoreo permanente y que no lleguemos a tal punto de que haya un desabastecimiento en el Valle del Cauca”.

Y reiteró que se realiza un monitoreo permanente para prevenir y atender eventualidades que surjan en esta temporada en articulación con la Comisión de Incendios Forestales, CVC, Acuavalle, Vallecaucana de Aguas y con los prestadores de servicios de agua potable.

La extorsión que afecta tanto la zona urbana como rural, es el delito que más impacta a los tulueños. Combatirla, el gran reto.  Foto Jorge Orozco, El País
Tuluá se encuentra en alerta roja por posible desabastecimiento de agua. | Foto: Foto Jorge Orozco, El País

Finalmente, Tenorio hizo un llamado a la comunidad y dijo que “debe ser muy cuidadosa y utilizar el agua con mucha precaución. Abstenerse de lavar vehículos en las calles, tener cuidado con dejar los grifos abiertos y ser muy racionales a la hora de utilizar este preciado líquido, ya que es de uso diario y de todos los vallecaucanos”.

¿Cuánto tiempo va a durar el fenómeno del Niño en Colombia este 2024?

Ante el anuncio del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) sobre el inicio del fenómeno del Niño en Colombia, los interrogantes de los ciudadanos con respecto a cuál será el impacto en el país de este fenómeno.

Es importante mencionar que dicho fenómeno se caracteriza por ser un tiempo seco, donde se aumentan las temperaturas y disminuyen las precipitaciones.

Al respecto, el Ideam informó que la probabilidad de que este fenómeno sea catalogado fuerte, es decir, que cumplan con las condiciones más intensas de los promedios históricos; está entre el 75 y el 85 por ciento.

Aunque las autoridades no han descartado que el fenómeno pueda ser considerado como moderado o muy fuerte, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, explicó que aun así, sigue siendo un fenómeno atípico, que mantiene gran incertidumbre por la situación climática estructural. Por eso, tenemos que ver mes a mes cómo evoluciona, porque su incidencia puede ser mayor o menor en el futuro”.

Santiago de Cali amaneció hoy con temperaturas aproximadas a los 34 Grados, esto debido al fenómeno del niño y los caleños se las ingenian para protegerse del inclemente sol que por estos días golpea a la ciudad.
La capital vallecaucana ha estado constante con altas temperaturas en los últimos días. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Se prevé que el fenómeno del niño dure hasta mediados de febrero, por lo que las autoridades recomiendan estar alerta ante las posibles sequías en los diferentes municipios.

AHORA EN Colombia