El pais
SUSCRÍBETE
El Gobierno Nacional anunció un nuevo aumento en el precio de la gasolina.
El Gobierno Nacional anunció un nuevo aumento en el precio de la gasolina en el mes de septiembre. | Foto: Getty Images

Colombia

¿Cuáles son las ciudades de Colombia con el precio de la gasolina más costosa tras el alza de septiembre?

Conozca las ciudades que tienen el precio de la gasolina más costosa. Aquí la lista.

2 de septiembre de 2023 Por: Redacción El País

El primero de septiembre se realizó el incremento mensual de la gasolina, el cual subió para esta ocasión $400 pesos en todo el país, como lo ha afirmado el Gobierno Nacional.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el costo del galón de gasolina en Colombia continuará ascendiendo hasta alcanzar un promedio de $ 16.000 por galón. Sin embargo, aclaró que el precio del ACPM (aceite combustible para motores) no sufrirá incrementos en lo que resta del año.

El ministro Bonilla destacó que el precio del diésel se ha mantenido congelado desde el 1 de enero de 2020 y que no se tienen proyecciones de modificar esta situación en el corto plazo. “Estamos en proceso de cerrar primero la brecha en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, en el caso de la gasolina”, afirmó.

Para que la medida tenga un mecanismo de control, el Ministerio de Transporte plante la instalación de un chip, para que a través de un código QR se lleve el registro de los taxis.
Foto: 123 RF
El primero de septiembre se realizó el incremento mensual de la gasolina, el cual subió para esta ocasión $400 pesos en todo el país, como lo ha afirmado el Gobierno Nacional. Foto: 123 RF | Foto: El País

Según MinHacienda, el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles -FEPC-, registrará este año un déficit de $17,8 billones, del cual 77% correspondería a ACPM.

Además, resaltó que el diésel, que es el combustible fundamental para los camioneros, ha mantenido su precio congelado desde el año 2020, a pesar de un aumento cercano al 40 % en la inflación desde entonces. Así, el precio promedio de venta al público del ACPM a nivel nacional se mantiene congelado en $9.065 por galón.

Por ello, este primero de septiembre, el precio de la gasolina alcanzó en promedio o de $13.964 a nivel nacional, aunque en 11 de las 13 ciudades más grandes supera los $14.000.

Las ciudades de Colombia con el precio de la gasolina más costosa tras el alza, según la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, son:

  • Villavicencio ($14.473)
  • Cali ($14.397)
  • Bogotá ($14.373)
Se ajusta en $400 aproximadamente el precio del galón de gasolina corriente desde el 2 de septiembre de 2023.
Se ajusta en $400 aproximadamente el precio del galón de gasolina corriente desde el 2 de septiembre de 2023. | Foto: Ministerio de Minas y Energía

Cabe recordar que el Gobierno Nacional anunció una tarifa diferencia en el precio de la gasolina para 190.000 taxistas, una medida que tendrá un costo mensual de $25.000 millones.

“Es importante resaltar que, incluyendo este ajuste, Colombia sigue teniendo uno de los precios de la gasolina más competitivos de América Latina”, señaló el comunicado del Ministerio de Hacienda.

Tarifa diferencial y otros beneficios para los taxistas

Luego de la reunión llevada a cabo en la Casa de Nariño con el presidente Gustavo Petro y su gabinete con los representantes de los taxistas, se acordaron revisar la posibilidad de varios beneficios para este gremio.

Después de que los conductores han ido en varias oportunidades a paros en varias ciudades del país, el ministro de Transporte, William Camargo, aseguró que se estudia revisar tarifas diferenciales para el beneficio de los taxistas.

Igualmente, añadió que “Nuevamente va a iniciar un aumento de tarifa, lo inicialmente más factible es congelar ese aumento y revisar el tema de tarifa diferencial para taxistas”.

Entre otros componentes que se acordaron con el gremio de taxistas, el jefe de la cartera de transporte anuncio el acuerdo de “una aplicación única para el gremio de taxistas que permita que los usuarios accedan a otras oportunidades o a otros incentivos”.

ricardo bonilla  Ministro de Hacienda
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el costo del galón de gasolina en Colombia continuará ascendiendo hasta alcanzar un promedio de $ 16.000 por galón. | Foto: guillermo torres-semana

Esto también incluye que asociaciones de taxistas de las diferentes regiones puedan postularse ante el ministerio de vivienda para acceder a posibilidades de créditos para vivienda nueva y un plan pensional exclusivo de seguridad social.

Al ser consultado sobre los recursos para poder cumplir estos beneficios, el ministro de transporte, William Camargo, aseguró que se cumplirá con parte de las utilidades de Ecopetrol, pero que esto será estudiado por el sector hacienda.

“Estamos comprometidos con el gasto público y la recuperación económica, en el marco del cumplimiento de la regla fiscal. Es nuestro deber cerrar el hueco del FEPC”, comentó el ministro de hacienda, en el octavo Congreso Empresarial Colombiano. Hay que resaltar que el precio trata de estandarizarse para todo el país, varía entre las diferentes ciudades.

*Con información de Colprensa.

AHORA EN Colombia