El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Claro se pronuncia ante los problemas de señal reportados en la mañana de este lunes

La compañía aseguró que el servicio ya se encuentra con normalidad.

9 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
La compañía aseguró que los inconvenientes presentados ya fueron resueltos.
La compañía aseguró que los inconvenientes presentados ya fueron resueltos. | Foto: Tomado de redes

En la mañana de este lunes 9 de diciembre, cientos de usuarios reportaron en redes sociales inconvenientes con la red de Claro, quienes manifestaban fallas en la telefonía móvil, internet y televisión.

La señal se vio afectada durante este lunes. | Foto: Patricia Rincón

Ante estas denuncias, el servicio de telecomunicaciones aseguraba que se pondrían en marcha para solucionar los inconvenientes que están presentado los usuarios.

Sin embargo, el periódico El País tuvo un acercamiento con la compañía de telecomunicaciones y aseguraron que las fallas de este lunes se presentaron en el Valle del Cauca y Eje Cafetero, y esto se debió a una intermitencia presentada en la red.

Los usuarios en las redes sociales tuvieron una constante queja en cuanto a la calidad del servicio y aseguraban que no es la primera vez que esta compañía presenta dificultades en su operar, y que de la misma manera, una vez realizan la queja, el restablecimiento del servicio se demora considerablemente.

Pese a que desde la compañía aseguraron que las fallas solo se habían presentado en estas regiones, desde Antioquia varios usuarios aseguraban que no tenían señal en sus dispositivos móviles.

Pese a que sobre el medio día los usuarios seguían reportando fallas en las comunicaciones, desde la compañía aseguraron que desde las 11 de las mañana el servicio estaba funcionando con normalidad en todo el país.

Asimismo, tenga en cuenta que la señal en su teléfono móvil puede verse afectada debido a diversos factores ajenos a la empresa prestadora de este servicio, tales como:

Edificios y estructuras: Estar dentro de edificios grandes, ascensores, sótanos o estructuras con paredes gruesas puede bloquear la señal celular.

Interferencia electromagnética: Aparatos eléctricos o electrónicos cercanos pueden interferir con la señal, especialmente si están operando a frecuencias similares.

Zonas rurales o áreas remotas: En áreas alejadas de torres de telefonía celular, la señal puede ser débil o inexistente, motivo por el cual es más difícil la comunicación.

Terreno: Montañas, colinas y otras características geográficas pueden obstruir la señal, es por este motivo, que estar cerca de una antena es vital para una buena comunicación.

La compañía se encuentra trabajando para solucionar los inconvenientes lo más pronto posible.
La compañía aclaró lo sucedido con la red. | Foto: Getty Images

Mal clima: Lluvia intensa, tormentas eléctricas o nevadas pueden afectar la transmisión de la señal celular, aunque esto es más común en zonas con cobertura débil.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia