Colombia

Autoridades destapan la modalidad de sicariato que se usó para el atentado a Miguel Uribe Turbay

Una de las pistas apuntaría a que las disidencias de la Farc de la Segunda Marquetalia estarían involucradas.

La situación de salud del precandidato sigue siendo muy compleja.
A Miguel Uribe Turbay le dispararon en la cabeza y en la pierna durante un mitin político en el barrio Modelia, en Bogotá. | Foto: Semana

21 de jun de 2025, 12:36 p. m.

Actualizado el 21 de jun de 2025, 01:06 p. m.

En entrevista con SEMANA, el general Carlos Triana asegura que se inició un “trabajo maratónico” en términos de investigación criminal una vez se produjo el atentado a Miguel Uribe Turbay. Como consecuencia de esto, se han designado más de 180 investigadores de la institución, junto con expertos y hombres de inteligencia, en coordinación con la Fiscalía.

Se han analizado más de 1.100 videos, con apoyo de agencias internacionales. Para el general, llama la atención que el atentado se planeó con un antes, un durante y un después del mismo.

“Son personas que se reúnen, se concentran y planean la afectación a la integridad del senador, y esto implica que hay alguien detrás de todo esto. Podemos decir claramente que hay una intelectualidad y que, a través de outsoursing criminal, contratan grupos criminales”.

Triana asegura que existe una persona que dio instrucciones a otras, y añade que hay un hecho particularmente importante: la ubicación de los vehículos en los que se transportaban los victimarios. “Hubo una primera captura: el colombovenezolano, una persona que utiliza un carro y sabemos que participó en reuniones previas”.

Este sujeto es pieza clave dentro de la investigación.
Este sujeto es pieza clave dentro de la investigación. | Foto: Semana

Frente a la posibilidad de que las disidencias de las Farc de la Segunda Marquetalia estén involucradas, el director de la Policía aseguró que ninguna posibilidad se puede descartar ahora mismo. “Vamos por un camino para encontrar a los autores intelectuales”.

También se refirió a la posibilidad de que el esquema de seguridad del senador Miguel Uribe hubiera sido infiltrado: “Iniciamos una investigación de tipo disciplinario sobre los policías que forman parte del esquema; se recolectaron más de 53 pruebas en el marco del derecho disciplinario, La procuraduría, por poder preferente, se lleva esas diligencias y está investigando”.

Frente al temor de que este atentado quede en la impunidad, trayendo a la memoria los magnicidios de Luis Carlos Galán Sarmiento y Álvaro Gómez Hurtado, el general Carlos Triana fue enfático:

“No habrá impunidad, esa es la misión que tenemos como policías. Mire, hemos analizado más de 12.000 datos y eso es un dato supremamente importante. Fotogramas, sistemas de información propios de la Policía, para llegar a identificar a los autores materiales y llegar a los intelectuales. La capacidad de la institución está dada para mostrarle al país que no habrá impunidad, que estamos trabajando incansablemente desde el día del atentado, y vamos a llegar a la verdad”.

Por último, le envió un mensaje a la familia del senador Uribe Turbay: “Esta Policía no va a descansar hasta encontrar a los últimos autores materiales, a los intelectuales, porque ustedes como familia necesitan saber eso”.

Katherine Andrea Martínez contó cómo se planeó el atentado, la orden de disparar a la cabeza de Miguel Uribe Turbay y el plan para matar a los implicados, incluida ella, y así borrar todo el rastro.
Katherine Andrea Martínez contó cómo se planeó el atentado, la orden de disparar a la cabeza de Miguel Uribe Turbay y el plan para matar a los implicados, incluida ella, y así borrar todo el rastro. | Foto: CAPTURA DE VIDEO

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia