El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Álvaro Uribe se pronunció sobre las “bonanzas dolorosas” que experimenta Colombia

Esto fue lo que reflexionó el político.

9 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Álvaro Uribe, foro Centro Democrático, 30 de noviembre de 2024.
Álvaro Uribe, se pronunció sobre la economía colombiana. | Foto: Red social X @SoyVahos Óscar Ramírez Vahos

Ante la llegada del fin de año también es el momento de hacer balances y proyecciones sobre el año venidero. Si bien se cree que este 2024 se va a presentar un crecimiento en la economía colombiana superior que en el 2023, cuando prácticamente no creció, sin embargo, no sería suficiente para las necesidades colombianas.

Cabe resaltar que la inflación en Colombia mantuvo su trayectoria descendente en noviembre, ubicándose en un 5,20% anual, según reportó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane. Este resultado representa una significativa reducción frente al 10,15% registrado en el mismo mes del año pasado.

En lo corrido del año hasta septiembre, la economía colombiana creció 1,6%.
En lo corrido del año hasta septiembre, la economía colombiana creció 1,6%. | Foto: El País

La variación mensual del índice de precios al consumidor fue del 0,27%, inferior al 0,47% observado en noviembre de 2022. “Es casi la mitad de lo que estábamos reportando hace un año. El último resultado anual inferior al observado se presentó en octubre del 2021″, afirmó Piedad Urdinola, directora de la entidad estadística.

En el análisis por sectores, Recreación y Cultura mostró el mayor aumento mensual, con un alza del 1,68%. Este comportamiento fue seguido por Bebidas Alcohólicas y Tabaco, que crecieron un 0,53%; Salud, con un 0,36%; Restaurantes y Hoteles, que subieron un 0,35%; y Alojamiento, agua, electricidad y gas, que reportaron un incremento del 0,29%.

Las ‘bonanzas’ fueron el motivo de la reflexión del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de X mostró su opinión acostumbrada de los fines de semana.

Crecimiento de la economía Colombiana por sectores, en el tercer trimestre del 2024.
Crecimiento de la economía Colombiana por sectores, en el tercer trimestre del 2024. | Foto: El País

“Las bonanzas son contundentes. Una cosecha de café aproximadamente de 13 millones de sacos, de buena calidad, las lluvias y el sol fueron pródigos. El precio internacional está alrededor de 3 dólares la libra y la carga a más de 2 millones de pesos. Dinero que irradia toda la economía. Las remesas de quienes viven en el exterior pueden alcanzar, e incluso superar, los 12 mil millones de dólares. Los intereses ya están a la baja, la inflación también”, dijo el expresidente a través de su reflexión.

De la misma manera, se pronunció sobre la caída en el valor de los electrodomésticos y de otros elementos como los celulares, lo que ha compensado la devaluación del peso colombiano frente al dólar. Se hizo hincapié en el incremento en las ventas de automóviles, que superarán las 800 mil unidades, así como en el momento de auge del precio del oro, que se encuentra en un récord de 2.700 dólares por unidad.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez analiza la situación económica actual del país.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez analiza la situación económica actual del país. | Foto: Semana/ Getty Images

“Nuestra producción de oro oscila entre 30 y 50 toneladas al año. Infortunadamente el 60% o más puede ser de minería ilegal y esa minería ilegal, como el narcotráfico, que supera las 250 mil hectáreas, además de ser sustentadores de violencia, crean otra economía”, comentó Uribe en su cuenta de X, añadiendo que existen algunas ‘bonanzas’ y son “dolorosas”.

Particularmente, se pronunció sobre la violencia y las reformas promovidas por el Gobierno. Según el expresidente, esto ha contribuido a que se reduzca la inversión a un 17% cuando debería estar en un 28% y el 32% del PIB. “Preocupa la Inversión Extranjera Directa con una caída continua, superior al 12%. También debe mirarse con cuidado la disminución de la formación bruta de capital y la dinámica de cierres y de insolvencia de empresas”, insistió.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia