El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Alumbrado de Popayán: Las chirimías alegran las noches de familias y turistas en el parque Caldas

Gracias al alumbrado navideño del parque Caldas de Popayán, las diferentes chirimías tienen el espacio para compartir sus creaciones y de paso generar unos buenos ingresos económicos.

12 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Son Mujer es una de las tantas chirimías que ahora se presentan en el parque Caldas, aprovechando la visita de cientos de familias que llegan a este lugar para ver el alumbrado navideño.
Son Mujer es una de las tantas chirimías que ahora se presentan en el parque Caldas, aprovechando la visita de cientos de familias que llegan a este lugar para ver el alumbrado navideño. | Foto: Francisco Calderón

Gracias al alumbrado navideño del parque Caldas de Popayán, las diferentes chirimías de la ciudad tienen el espacio para compartir sus creaciones y de paso, generar unos buenos ingresos económicos durante esta temporada.

“Somos la agrupación ‘Son Mujer’, desde el 8 de marzo de 2020 trabajamos con esta hermosa tradición de nuestra región, nacimos primero para conmemorar un día de la mujer con música y todo se fue dando para participar después en eventos, encuentros o como ahora, que gracias al alumbrado en el parque Caldas, vemos una oportunidad de que la gente reconozca nuestro trabajo, pero lo más importante, alegrando esos recorridos que realizan las familias durante estas noches decembrinas”, expresa Mónica Garzón.

Integrantes de las Chirimías Chancaca y Fusión Caucana, las cuales encontraron en el alumbrado navideño del Parque Caldas el espacio para compartir sus diferentes interpretaciones musicales.
Integrantes de las Chirimías Chancaca y Fusión Caucana, las cuales encontraron en el alumbrado navideño del Parque Caldas el espacio para compartir sus diferentes interpretaciones musicales. | Foto: Francisco Calderón

Son cuatro profesionales de diferentes áreas, pero unidas por este género tradicional caucano, quienes ahora comparten este talento en uno de los lugares más visitados de la capital del Cauca, donde las autoridades y la empresa privada edificaron los tradicionales pesebres y el árbol de Navidad con luces multicolores, creando un espacio para integración de las familias navideñas.

“Son Mujer es ya un grupo musical reconocido en la región gracias a ese trabajo constante de enseñar, practicar y claro, por las presentaciones que hemos adelantado en diferentes espacios culturales que surgen en la ciudad, y para esta temporada, encontramos en este arte la forma de emplearnos, brindando un espectáculo hermoso para toda la familia”, agrega Mónica Garzón.

Son Mujer se presentan durante las noches navideñas, muestra de que ellas son también las responsables de mantener viva esta tradición musical.
Son Mujer se presentan durante las noches navideñas, muestra de que ellas son también las responsables de mantener viva esta tradición musical. | Foto: Francisco Calderón

Este también es el caso de las chirimías Chancaca y Fusión Caucana, agrupaciones que también presentan su arte en el parque Caldas. Esto con las numerosas familias que en las noches de este mes de diciembre recorren este importante espacio de la Ciudad Blanca para ver al Niño Dios, los Reyes Magos y hasta el Papá Noel que ahora brillan con toda intensidad.

“La chirimía en Popayán está viva gracias a que le apostamos a este arte, no solo durante este mes, sino durante varios momentos del año donde mostramos con este género la riqueza cultural del Cauca, tenemos instrumentos de totumo, que es el aporte de los indígenas al género, pero también está la flauta, que es una herencia árabe que nos llegó por los españoles”, relató Jarol Silva, integrante de una estas dos agrupaciones, las cuales se ubican ahora en uno de los costados de la plaza para compartir música mientras que las personas van depositando un aporte en una de las mochilas ubicadas en el sitio, porque el aporte es voluntario.

Durante las noches navideñas, las chirimías adelantan sus presentaciones  musicales, abriendo la posibilidad de que los ciudadanos apoyen su arte con diferentes aportes económicos.
Durante las noches navideñas, las chirimías adelantan sus presentaciones musicales, abriendo la posibilidad de que los ciudadanos apoyen su arte con diferentes aportes económicos. | Foto: Francisco Calderón

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo