Con el propósito de formalizar emprendedores de la región y dignificar el empleo en el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca radicará ante la Asamblea del Valle la Política Pública de Trabajo Decente y Equidad Laboral.
Esta estrategia ya fue presentada ante el Departamento de Planeación del Valle del Cauca para poder que la apruebe y, después de ello, pasará a la Asamblea para poder ser discutida. Esta política tendrá un plazo de implementación de 10 años.
Lea además: ¿Sirven o no los 'ospibloques'? Lo que dicen los expertos en movilidad sobre nuevos separadores viales de Cali
“Es un hito en el Valle porque es la primera Política Pública de Trabajo Decente y Equidad Laboral donde pensamos dignificar el trabajo de la gente, hemos trabajado con los gremios, las Cámara de Comercio, las universidades, para fomentar la empleabilidad, los derechos laborales y la protección social, la formalización y el diálogo social para el trabajo decente”, resaltó Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle.
De acuerdo con el funcionario, este documento se construyó gracias a las opiniones de más de 500 actores, la realización de cuatro talleres subregionales y un taller con expertos.
¿Por qué San Antonio está en riesgo de perder su carácter patrimonial? Conozca el llamado de alerta del MinCultura a Cali
Erradicación de cultivos ilícitos no avanza en Colombia, ¿está en peligro el apoyo de EE.UU.?
Juan Camilo Villaquiran
Valle del Cauca tendría Política Pública de Trabajo, ¿en qué consistirá?
Febrero 24, 2023 - 11:55 p. m.
2023-02-24
Por:
Redacción de El País.

Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del Valle, presentará esta iniciativa ante la Asamblea del departamento.
Foto: Gobernación del Valle.
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Linda Lucia Ruiz Rubio
Publicidad