Cali

Pico y placa en Cali: así regirá la medida este viernes, 30 de agosto de 2024

El pico y placa en Cali regirá este viernes, 30 de agosto de 2024, con ajustes en los horarios de restricción vehicular para optimizar el flujo de tránsito en la ciudad.

El panorama de movilidad en Cali durante el primer día del nuevo pico y placa. | Foto: Luis Trochez - El País

29 de ago de 2024, 08:52 p. m.

Actualizado el 30 de dic de 2024, 09:55 p. m.

Este viernes, 30 de agosto de 2024, Cali implementará la medida de pico y placa con novedades que los conductores deben tener en cuenta. La restricción vehicular, una de las principales estrategias de la ciudad para mitigar el tráfico y mejorar la movilidad, presenta cambios recientes en su aplicación, así como sanciones para los infractores y excepciones a la norma.

Sanciones y opciones de descuento

El incumplimiento del pico y placa en Cali acarrea sanciones económicas significativas. La multa para quienes no respeten la restricción es de 15 salarios mínimos diarios vigentes, lo que equivale aproximadamente a 650.000 pesos colombianos. No obstante, los infractores tienen la posibilidad de reducir esta sanción asistiendo a un curso de educación vial. Si se inscriben y completan el curso dentro de los cinco días hábiles posteriores a la infracción, pueden obtener un descuento del 50% en el valor de la multa.

Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali | Foto: Raúl Palacios

Duración y placas con restricción

Durante el presente semestre, uno de los cambios más relevantes en la regulación del pico y placa en Cali es la reducción de su duración diaria. A diferencia del primer semestre del año, donde la restricción se extendía por más tiempo, ahora se ha acortado en una hora, aplicándose de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

Este ajuste busca mantener un equilibrio entre mejorar el tráfico y no afectar de manera excesiva a los conductores. Este viernes, los vehículos con placas que terminen en los dígitos 5 y 6 no podrán transitar en las horas indicadas en las zonas delimitadas por la normativa vigente.

Excepciones y alternativas al Pico y Placa

Aunque la mayoría de los conductores deben cumplir con el pico y placa, existen algunas excepciones importantes. Los vehículos híbridos y eléctricos están exentos de esta medida, lo que les permite circular libremente sin restricciones. Además, los vehículos oficiales y aquellos de carga con una capacidad mínima de cinco toneladas también están exceptuados, siempre que cuenten con la documentación correspondiente.

Movilidad de Cali.
De acuerdo a la Secretaria de Movilidad de Cali, la reducción en un 40 % de la medida por circular en pico y placa, ha hecho que el recaudo de este tributo se incremente en un 46 %. No obstante, existen críticas que aseguran que la tasa ha impactado de manera negativa la movilidad. | Foto: Raúl Palacios / El País

Para quienes necesitan circular sin restricciones, existe la opción de pagar la tasa por congestión o contaminación, establecida en el Acuerdo Municipal No. 0563 de 2023. Este pago les permite evitar la medida de pico y placa, ofreciendo una alternativa viable para quienes requieren movilizarse en la ciudad sin limitaciones.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista en Semana

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali