Cali

Lluvias ocasionan cortes de energía en varios sectores de Cali. ¿A qué horas volverá el servicio? aquí el reporte de Emcali

En El Cedro , San Antonio, Tequendama, entre otras zonas, se encuentran sin fluido eléctrico.

Las autoridades de Venezuela han denunciado haber sufrido una ataque "premeditado y realizado con alevosía" contra una torre de electricidad.
Las autoridades de Venezuela han denunciado haber sufrido una ataque "premeditado y realizado con alevosía" contra una torre de electricidad. | Foto: Getty Images

3 de nov de 2023, 12:28 a. m.

Actualizado el 3 de nov de 2023, 01:05 a. m.

Tras las fuertes lluvias reportadas en las últimas horas en Cali, la Empresa de Servicios Públicos de Cali, Emcali, notificó sobre cortes de energía en varios sectores de la ciudad.

“Actualmente hay 9 grupos de Emcali interviniendo cuatro sectores de la ciudad donde tenemos un impacto por las lluvias que son: El Cedro, Palmetto, San Antonio, Kilómetro 18 y Colón. Consideramos que en pocas horas estará restablecido el servicios”, informó Dilman Penagos jefe de operaciones de energía de Emcali.

Se estima que al menos 8000 hogares caleños se encuentran actualmente sin el servicio de energía.

El funcionario agregó que el restablecimiento del servicio se dará en la medida en que las fuertes lluvias no persistan en la ciudad.

Estaremos atentos para prestar el mejor servicio en Cali con todo el grupo de trabajo. Consideramos que en el corto plazo solamente 1000 usuarios se encuentren afectados”, dijo el funcionario.

Usuarios informaron que en algunas zona del norte también hay cortes, tal es el sector de Chiminangos.

Desde el Cuerpo de Bomberos de Cali, el cabo Marco Gómez, informó que las lluvias se vienen presentando desde las 4 :00 p.m. de este jueves 2 de noviembre.

Cortes de energía en Cali
Empresas Municipales de Cali (Emcali) informó a la ciudadanía caleña que este domingo 23 de abril se estarán realizando algunas reparaciones para mejorar las redes de energía en la ciudad. (Imagen de referencia). | Foto: Cortesía Emcali

“En las riberas de los ríos Pance, Jamundí han informado que se presentan crecientes y cambios de color en el afluente, hay arrastre de material pero están todos los dispositivos activados”, precisó.

El cuerpo de socorro también alertó por las descargas eléctricas por lo que piden no refugiarse bajo los árboles.

Lluvias afectan toda Cali

En la tarde de este jueves, 2 de noviembre, se registraron fuertes lluvias en diferentes sectores de la ciudad.

Cali: Luego de las lluvias caída en la ciudad en los  últimos  tres días , el rio Cali, retoma su caudal. foto José L Guzmán. El País, agosto 22-23
Cali: Luego de las lluvias caída en la ciudad en los últimos tres días , el rio Cali, retoma su caudal. foto José L Guzmán. El País, agosto 22-23 | Foto: José Luis Guzmán. El País

Debido a esto, varias vías se vieron afectadas con enormes inundaciones, generando un tráfico lento y calles cerradas.

A la altura de la Calle Novena, los caleños reportaron vías inundadas e indicaron que el sector se encuentra bastante afectado por las inundaciones.

Alerta por crecientes

En las últimos días las lluvias constantes que se han precipitado sobre Cali han llevado a los organismos de socorro a hacer un llamado de atención a toda la ciudadanía, esto debido a las crecientes que han tenido las quebradas que desembocan en los principales afluentes de la capital del Valle.

Entre la situación que más llama la atención a los Bomberos Voluntarios de Cali está la de Pance, uno de los ríos más icónicos de la Sucursal del Cielo. Esto debido a que se ha presentado un aumento considerable de su caudal, sumado a la cantidad de personas que viven a orillas del afluente, hace que haya una incertidumbre constante para la seguridad de los residentes del sector.

Cali: Luego de las lluvias caída en la ciudad en los  últimos  tres días , el rio Cali, retoma su caudal. foto José L Guzmán. El País, agosto 22-23
Cali: Luego de las lluvias caída en la ciudad en los últimos tres días , el rio Cali, retoma su caudal. foto José L Guzmán. El País, agosto 22-23 | Foto: José Luis Guzmán. El País

Cabe resaltar que el caudal de Pance tiene un crecimiento considerable del afluente, el cual pasó de tener 60 centímetros a contar con uno de 1 metro con 10 centímetros. Lo que es alarmante.

De esta manera, el cabo Marco Antonio Gómez Montaño, coordinador del Centro de Operaciones y Telemática de Bomberos Santiago de Cali, manifestó una serie de recomendaciones para evitar posibles tragedias.

“Damos la voz de alerta a los ribereños que están sobre la zona de Pance. La creciente del río viene bajando, entonces se debe tener cuidado. ”, dijo Gómez Montaño.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali