El hábitat en el que se encontraban los dos pumas que fallecieron en extrañas circunstancias en el hogar de paso del Dagma, operado por la fundación Paz Animal, el pasado 4 de septiembre, no se encontraban en condiciones técnicas ideales, según denunció este miércoles la Contraloría Municipal.
El ente realizó una visita al lugar, ubicado al interior del Vivero Municipal de Prados del Norte; a donde fueron llevados los felinos desde el refugio de Villa Lorena, después de que el Dagma considerara que se encontraban en "riesgo de ahogamiento" por las inundaciones provocadas por la ola invernal que vivió Cali en mayo pasado.
"Se constató que las jaulas que albergaban a los pumas al momento del presunto accidente no se encontraban por encima del nivel del piso, ni sobre estibas, contraviniendo lo establecido en el anexo N°. 5 de la Resolución 2064 de 2010: Por la cual se reglamentan las medidas posteriores a la aprehensión preventiva, restitución o decomiso de especímenes de especies silvestres de Fauna y Flora Terrestre y Acuática y se dictan otras disposiciones", indica en un comunicado la Contraloría.
El pronunciamiento del ente se da en medio de las investigaciones que adelantan la Universidad de Caldas y el laboratorio Zoolavet sobre las causas del fallecimiento de los dos animales.
Lea aquí: 'Animales de Villa Lorena serán trasladados y no se les aplicará eutanasia: Dagma'.
La Contraloría también criticó que el examen médico preliminar realizado a los pumas fue realizado por la misma fundación Paz Animal, que era responsable de su cuidado. Por lo que recomendó al Dagma practicar nuevamente el análisis.
También, el organismo subrayó algunas inconsistencias en el convenio suscrito entre el Municipio, a través del Dagma, y la fundación Paz Animal para al administración del Hogar de Paso. Indicó que la autoridad ambiental "no cuenta con protocolos técnicos para el manejo y operación del Hogar, ni con fichas de ingreso de cada especie, ni espacios adecuados y el saneamiento requerido para el manejo y tratamiento de las diferentes especies llevadas al mismo".
Actualmente, el hogar de paso de fauna silvestre del Dagma alberga 773 animales de 45 especies que han sido rescatados, entregados voluntariamente por la comunidad, o decomisados por funcionarios de la autoridad ambiental y la Fuerza Pública.
Andrés Martínez
Jaula de pumas muertos no tenía condiciones ideales: Contraloría
Septiembre 13, 2017 - 10:42 a. m.
2017-09-13
Por:
Redacción de El País

El puma 'Luis' llegó al refugio Villa Lorena luego de sufrir de una amputación cuando estaba en cautiverio. Falleció posteriormente en el hogar de paso operado por Paz Animal.
Oswaldo Páez / El País
La información más relevante al alcance de tu mano. Suscríbete a El País
VER COMENTARIOS
Publicidad
AHORA EN
PORTADA
Valentina Rosero Moreno
Valentina Rosero Moreno
Daniel Eduardo Urrea Hoyos
Andres Julian Trujillo
Sergio Molina Ramos
Sofia Lopez Bueno
Publicidad