El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Imagen de referencia. Edificio de Emcali, CAM. | Foto: Archivo de El País

Cali

“Esperamos resultados de investigaciones a Emcali”: concejales ante el caso de presuntos favores sexuales

Concejales de la ciudad insisten en que la Procuraduría debe hallar responsables en caso por presuntos favores sexuales.

22 de mayo de 2023 Por: El País

La denuncia en días recientes de la concejal María Isabel Moreno dio frutos: la Procuraduría General de la Nación investigará a funcionarios de Emcali por la presunta entrega de puestos en la empresa a cambio de favores sexuales y pagos de altas sumas de dinero.

La cabildante por el Partido Verde celebró que el Ministerio Público pusiera la lupa sobre el caso y pidió que las indagaciones se realicen a profundidad con tal de conocer quiénes están detrás de los supuestos delitos.

“Desde el Concejo hemos entregado toda la información, cuidando a las mujeres que denuncian. Reprochamos sin duda alguna estos abusos de poder”, expresó Moreno.

María Isabel Moreno, concejal de Cali.
La concejal María Isabel Moreno fue la primera en dar a conocer las denuncias por presuntos favores sexuales a cambio de puestos en Emcali. | Foto: Concejo de Cali - A.P.I.

Sin embargo, los integrantes del Cabildo también hicieron un llamado a la Procuraduría, pidiendo que este, así como los otros procesos que el ente de control adelanta en Cali, no sea un caso más sin conclusión.

“Seguimos esperando los resultados de las investigaciones, con sanciones ejemplares por el irrespeto a Cali. Ojalá que con la intervención de la Procuraduría nunca más se vuelva a presentar un presunto caso de exigencia sexual a cambio de un empleo, y que se evite el posible pago de favores políticos con Emcali, sobre todo, porque se aproximan las elecciones a la Alcaldía”, recalcó el concejal Roberto Ortiz.

Por el momento, la indagación previa recién comenzó y lo único que se conocen son las denuncias de María Isabel Moreno, además de que las mujeres serían las principales víctimas de las presuntas peticiones.

El Ministerio Público sostuvo que la identidad de los funcionarios investigados está por determinar, “es necesario despejar la duda acerca de quién o quiénes podrían ser los servidores comprometidos, por lo que se solicitó practicar pruebas conducentes a su identificación e individualización”.

La Procuraduría también anunció que investigará las 300 vacantes que, supuestamente, se abrirían en Empresas Municipales de Cali esta vez para suplir favores políticos en vísperas de elecciones locales.

Casos como el de la implementación de medidores inteligentes de energía en la ciudad y la contaminación del río Cauca son algunas investigaciones que el Ministerio Público también adelanta contra Emcali. | Foto: Colprensa - El País
La denuncia a profundidad

Durante la primera semana de mayo, la concejal María Isabel Moreno aseguró que recibió en su oficina a una mujer que denunció haber sido víctima de los presuntos pedidos sexuales. La mujer en cuestión se habría negado, por lo que sostuvo que esta habría sido la única excusa para no entregarle el puesto al que estaba aplicando.

Moreno no habría dudado en exponer el caso en el recinto del Concejo y ante los medios, lo que habría animado a otras presuntas víctimas a denunciar sus casos. La concejal afirmó que ninguna de las personas que se acercaron a ella accedieron a los pedidos sexuales ni a la entrega de dinero, que de acuerdo con la información conocida iban desde los 20 a los 40 millones de pesos. Por esta razón, el trabajo les fue negado a todos ellos.

Tras conocer estos pronunciamientos, Fulvio Leonardo Soto, gerente general de Emcali, manifestó en ese momento que, en caso de ser ciertas las aseveraciones, estas eran rotundamente rechazadas por la empresa de servicios públicos.

Sin embargo, le pidió a la concejal que expusiera los detalles de la situación, teniendo en cuenta que, al ser servidora pública, la omisión de la denuncia es un delito en el que podría estar incurriendo.

“Si ella conoce estos casos de manera particular, debe instalar las denuncias ante la Fiscalía General de la Nación y que sea esta quien realice las investigaciones pertinentes”, dijo Soto en la primera semana de mayo.

Cabe mencionar que no es la primera vez que Emcali ha estado envuelta en ese tipo de escándalos, pues anteriormente estuvo involucrada en temas de corrupción relacionados con contratación, casos de posibles abusos de poder y aprovechamiento de la necesidad de trabajo que tienen los ciudadanos de Cali.

Fulvio Leonardo Soto asumió como gerente de Emcali cuando aún era el director del Departamento de Hacienda de la ciudad, esto debido a la renuncia del exgerente Juan Diego Flórez ante los escándalos de corrupción. | Foto: Concejo de Cali

AHORA EN Cali