Cali
Es oficial: Se dio inicio al Área Metropolitana, mandatarios de Cali, Jamundí y Puerto Tejada firmaron el acto de constitución
Los alcaldes celebraron la conformación del Amso.
Luego de que los ciudadanos de Cali, Jamundí y Puerto Tejada le dieran el ‘Sí’ a la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Suroccidente de Colombia (Amso), los mandatarios de esos municipios firmaron el acto de constitución para dar inicio a dicho proyecto.
En una jornada llevada a cabo sobre las 12 p. m. de este martes, 10 de diciembre, en la Notaria Primera de Cali, el alcalde Alejandro Eder, junto a sus homólogas de Jamundí y Puerto Tejada, Paola Castillo y Luz Adiela Salazar, respectivamente, explicó cómo funcionará este nuevo proyecto y cuáles son las prioridades que se tendrán en cuenta para cada municipio.
En cuanto a la constitución que oficializa la conformación del Amso, esta reza que se hará “con el fin de gestionar el desarrollo conjunto de los entes territoriales que la conforman, para buscar el bienestar humano, social y cultural”.
#EnVivo Firma del documento de constitución del AMSO
Publicada por El País Cali en Martes, 10 de diciembre de 2024
Al igual que para “garantizar la formulación y ejecución de políticas públicas, planes, programas y proyectos de desarrollo. Y promover el desarrollo sustentable, el desarrollo humano, y la ejecución de obras de interés metropolitano con base en el ordenamiento territorial, el compromiso con el ambiente, los recursos naturales y la reducción de la desigualdad social”.
El Alcalde de Cali celebró la firma de la constitución del Amso, agradeció a los ciudadanos que “confiaron en la iniciativa”, y resaltó que esta es una gran oportunidad para todos los municipios que hacen parte del proyecto.
En su discurso, Eder también aprovechó los micrófonos para recordar que esta conformación no va a causar que los municipios pierdan autonomía, como se ha alertado desde algunos sectores.
“Tenemos el compromiso de sacar esta área adelante. Quiero que todos los ciudadanos estén pendientes y de lo que se van a dar cuenta es que aquí ninguno de nosotros va a perder autonomía, ninguno va a perder soberanía, al contrario, vamos a trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”, dijo el Mandatario de los caleños.
Por su parte, la alcaldesa Paola Castillo sostuvo que la importancia del proyecto recae en la confianza que los ciudadanos le han dado al mismo y al “compromiso de los mandatarios que vamos a liderar este proceso sin perder en ningún momento la autonomía de nuestros municipios, pero si trabajando con mucha responsabilidad, haciendo un trabajo articulado y estoy segurísima que este nuevo proceso va a dar grandes frutos para nuestra ciudadanía”, señaló.
Tras la firma del Amso, seguirán los trámites financieros en los Concejos de cada municipio, al igual que los trámites administrativos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar