:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/24TBHCPEORHUVPOEJEINPKIVVA.jpg)
MOVILIDAD CALI
Día sin carro y sin moto: en absoluta normalidad transcurre la jornada en Cali
Las calles de la ciudad ya lucen solas, sin embargo, las autoridades sigue vigilando para que se cumpla a cabalidad esta jornada que busca ayudar al Planeta. La multa es de $500.000, más la inmovilización del vehículo.
En absoluta tranquilidad avanza la segunda jornada sin carro y sin moto en Cali, que inició desde las 7:00 a.m., con la cual se busca dejar de emitir 440 toneladas de CO2 para así poder darle 'un respiro a la ciudad'.
Según William Vallejo, secretario de Movilidad, más de 700.000 vehículos no podrán circular por las calles de la ciudad durante doce horas y es así como, además de ayudar al medio ambiente, pretenden incentivar el uso del transporte público, la bicicleta, la movilidad eléctrica y el deporte.
Lea además: Ola invernal: lluvias en diciembre superarán intensidad del 30 %, la más alta en tres décadas
Así entonces es como transcurre la jornada desde importantes puntos de la ciudad, donde ya se empieza a notar la disminución del ruido y el tráfico vehicular:
👉 Este es el panorama en la portada del mar en la segunda jornada del día sin carro y moto, en Cali, en donde dejará de circular 700.000 vehículos.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 22, 2022
🎥 Bernardo Peña / El País pic.twitter.com/CImtd6B6Xk
Hasta unos pocos minutos después de las 7:00 a.m. las autoridades de tránsito permitieron que varios vehículos salieran de la ciudad por la Portada al Mar, esto con el fin de que alcanzaran a movilizarse por la vía que conduce a Buenaventura.
👉 Este es el panorama desde la calle 5ta a la altura del puente del Hospital Universitario en la segunda jornada del día sin carro y sin moto, en Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 22, 2022
🎥 Áymer Andrés Álvarez/ El País pic.twitter.com/6DlnFUANi4
Cabe mencionar, que las personas que tengan vuelos programados para el día de hoy, podrán desplazarse hacia el Aeropuerto siempre y cuando demuestren en los tiquetes, la hora del viaje y que esta coincida con la hora en la que se está saliendo de la ciudad.
👉 Esto dijo el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, sobre la segunda jornada del día sin carro y sin moto. Además, invita a la ciudadanía a disfrutar de esta dinámica en pro del medio ambiente, la cual se lleva a cabo desde la 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m. pic.twitter.com/d6biL0lUYL
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 22, 2022
Vallejo también destaco que quienes incumplan con esta medida se arriesgan a una multa de $500.000 y la inmovilización del vehículo, pues durante la jornada los ciudadanos solo podrán movilizarse haciendo uso del transporte público como el MÍO, taxis, buses urbanos y otras alternativas como la bicicleta o patinetas eléctricas.
👉 Este es el panorama desde la calle 5ta a la altura del puente del Hospital Universitario en la segunda jornada del día sin carro y sin moto, en Cali.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 22, 2022
🎥 Áymer Andrés Álvarez/ El País pic.twitter.com/6DlnFUANi4
Cabe anotar que el MÍO tendrá una flota de 690 vehículos a disposición de la ciudadanía. Serán 94 rutas (8 troncales, 6 circulares, 29 pretroncales y 45 alimentadoras).
Este es el panorama en el norte de la ciudad, a la altura de la Cra 1 Estación Paso del Comercio, Justo en la entrada a Cali y salida a Pamira, durante la jornada del día sin carro y sin moto.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 22, 2022
🎥Áymer Álvarez / El País pic.twitter.com/tG2xaDCY8k