Cinco mil orquídeas se toman el norte de Cali
Hasta el próximo 21 de noviembre se realizará en el Orquideorama una de las diez mejores exposiciones de estas flores del mundo.
Hasta el próximo 21 de noviembre se realizará en el Orquideorama una de las diez mejores exposiciones de estas flores del mundo.
Apartir de este viernes y hasta el próximo domingo se realizará en el Orquideorama una de las diez mejores exposiciones de orquideas del mundo, de acuerdo con la calificación de American Orchid Society.CaliOrquídeas 2010, Orquídeas para el futuro es el nombre de esta muestra que cada año organiza la Asociación Vallecaucana de Orquideología, que convoca a cultivadores nacionales e internacionales.Para Leticia Abdala Berzunza, presidenta de la asociación, la exposición, que espera una asistencia masiva de los caleños, cobra especial interés porque este año fue considerado por el Ministerio de Agricultura como el Año nacional de la orquídea, como una forma de llamar la atención sobre esta especie vegetal que está en vía de extinción por la deforestación indiscriminada.Se exhibirán más de cinco mil plantas, nativas de los cinco continentes, de todos los climas, colores, formas y tamaños. Cada flor es un espectáculo digno de admirar, expresó.Las flores serán juzgadas y premiadas por jueces especializados, quienes otorgarán los reconocimientos teniendo en cuenta sus características especiales. Se entregarán menciones de honor, cintas y trofeos. De igual manera, se premiará la creatividad con que se muestren las plantas.Las ganadoras serán incluidas en revistas y publicaciones extranjeras para que sus lectores tengan un referente de la riqueza orquideológica de Colombia.Gerardo Enrique García Vélez, ex presidente de la asociación del Valle del Cauca, explicó que el trabajo que presentará Cali se denominó Jardines cilíndricos del Valle, donde se mostrará el trabajo de los cultivadores regionales.En el recinto del Orquideorama se dispondrán más de 20 viveros provenientes de Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Popayán, Manizales, Armenia, Pereira y Buga, así como de otros países.Alterno a la muestra, los asistentes podrán disfrutar de la compra de artesanías y comidas y postres típicos de la región, en un ambiente propicio para compartir en familia.