El pais
SUSCRÍBETE

Inicio

Cali

Artículo

Rio Pance Cali. Directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, alerta sobre posibles desabastecimiento y restricción de agua en el país a causa de la intensificación del Fenómeno de El Niño entre los meses de diciembre, enero y febrero.
El agua que consumen los caleños proviene de los diferentes ríos que cruzan y pasan por los límites de la ciudad. | Foto: Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco

Cali

Cali se prepara ante posible desabastecimiento de agua

El Fenómeno del Niño llegaría a finales del año de una forma nunca antes vista.

17 de julio de 2023 Por: Redacción El País

La alerta de la directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, fue clara: la intensificación del Fenómeno de El Niño entre los meses de diciembre, enero y febrero podría generar desabastecimiento y restricción de agua en el país.

Cabe recordar que el río Cauca aporta el agua que consume el 90 % de la población en la ciudad, por lo que su disminución afectaría el suministro de todos los sectores.

Por estas rejillas entra el agua que deberá ser tratada para el consumo de los caleños, en la Planta de Puerto Mallarino.
Por estas rejillas entra el agua que deberá ser tratada para el consumo de los caleños, en la Planta de Puerto Mallarino, oriente de Cali. | Foto: Jorge Orozco / El País | Foto: Foto: Jorge Orozco / El País

“En este momento estamos en un 89,5 % (del caudal), y la altura del río Cauca hoy (el pasado 13 de julio), a las 12 del día, estaba en 4 metros y 66 centímetros, lo que equivale a 1,85 metros cúbicos por segundo”, detalló el secretario de Gestión del Riesgo de Cali, Rodrigo Zamorano.

El funcionario expresó que la situación va a estar controlada inicialmente, pero no dio detalles sobre cuántos meses de suministro podría proveer el agua contenida en la represa. Esto también dependerá de la intensidad de la sequía producto del Fenómeno de El Niño, el cual podría ser declarado en agosto próximo.

“Agosto va a ser un mes en el que se terminará de configurar el Fenómeno de El Niño, La Salvajina va a empezar a soltar más agua para que estos municipios, incluido Cali, tengamos esa capacidad de potabilizar”, fue lo último que precisó Zamorano.

Aun así, la Directora del Ideam sostuvo que los principales impactos se verán en las regiones Caribe y Andina. “Dada la alta demanda de agua en ciertos sectores del país, regular el uso del agua es algo que puede ocurrir en un escenario como el que se avecina”, sostuvo Echeverry.

Rio Pance Cali. Directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, alerta sobre posibles desabastecimiento y restricción de agua en el país a causa de la intensificación del Fenómeno de El Niño entre los meses de diciembre, enero y febrero.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, fue la encargada de hacer la alerta sobre posible desabastecimiento y restricción de agua en el país. | Foto: Jorge Orozco / El País | Foto: Jorge Orozco

Asimismo, extendió una recomendación especial a la población de clara a una posibilidad como esa: “La situación más alarmante para la comunidad es que podemos estar a puertas de un desabastecimiento para el consumo humano, entonces la invitación es a la racionalización y a que volvamos a pensar en las buenas prácticas, en relación al consumo de agua en este momento”.

Los animales también tendrán atención

La Alcaldía de Cali no solamente piensa en las afectaciones que pueden tener los seres humanos por la temporada seca, sino que también han ideado algunas acciones para proteger a los animales.

En ese sentido, el Dagma activó la Unidad de Atención y Rescate de Fauna Silvestre, la cual consta de 23 profesionales para atender esta población. Entre los perfiles de estas personas están veterinarios, biólogos y zootecnistas.

“Hay otros seres que también están en riesgo y es la biodiversidad de fauna silvestre. Los Bomberos se ven en la obligación de atender vidas humanas, pero también a su paso encuentran vida silvestre y es allí donde viene el trabajo de nuestra Unidad”, dijo la directora del Dagma, Francy Restrepo Aparicio.

Estas personas principalmente están dedicadas a atender a los animales que quedan en medio de incendios, como el ocurrido el pasado 13 de julio en la vereda Limones, para así brindar atención preliminar y posterior traslado.

Este es el equipo de la Unidad de Atención y Rescate de Fauna Silvestre del Dagma, el grupo que estará al pendiente de los animales en esta temporada seca.
Este es el equipo de la Unidad de Atención y Rescate de Fauna Silvestre del Dagma, el grupo que estará al pendiente de los animales en esta temporada seca. | Foto: Foto: Alcaldía de Cali

“Hemos tenido diferentes tipos de especies entre reptiles y mamíferos, inclusive también aves, muchos de ellos en estado crítico. Estos animales se entregan al grupo de biólogos y veterinarios de la Unidad de Rescate y son transportados, inmediatamente, al Hogar de Paso donde está la clínica”, comentó Nicolás Melo, veterinario de la Unidad de Rescate.

Además, los especialistas recomendaron a la ciudadanía llamar a las líneas 302 653 08 69 y 350 583 46 49 en caso de identificar algún animal atrapado o afectado por causa de un incendio forestal.

AHORA EN Cali