Cali

Alcaldía hizo nueva alianza para que los caleños hagan seguimiento a las obras públicas

CoST llega a la ciudad con el fin de darle transparencia a las obras de infraestructura.

Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST.
Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST. | Foto: Héctor Montero / El País

26 de may de 2025, 05:09 p. m.

Actualizado el 26 de may de 2025, 05:09 p. m.

La Alcaldía de Cali llevó a cabo este lunes, 26 de mayo, una importante alianza que beneficiará las obras de materia de infraestructura que se lleven a cabo en la ciudad.

De la mano de la Secretaría de Infraestructura se dio a conocer la nueva adherencia a CoST, la estrategia internacional más importante del mundo enfocada en la transparencia en infraestructura.

Con esta adhesión, Cali se convierte en una de las pocas ciudades de América Latina en adoptar los estándares internacionales de apertura de datos y monitoreo ciudadano en proyectos de infraestructura.

La importancia de que Cali haga parte de CoST radica en que permitirá fortalecer la confianza entre los ciudadanos y las obras que realice la Alcaldía. Con esto se asegurará que los recursos públicos destinados a infraestructura se ejecuten con eficiencia, integridad y en beneficio de la ciudadanía.

Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, firma la alianza con CoST. | Foto: Héctor Montero / El País

Según manifestó la secretaria de Infraestructura, Luz Adriana Vásquez: “gracias a las buenas prácticas que hemos implementado desde hace un año a nivel de infraestructura, hemos sido aceptado por CoST, quienes nos van a acompañar con una serie de aliados y un apoyo técnico para la ejecución de los más de 3.5 billones, específicamente 900 millones de pesos que se van a destinar para la infraestructura”, añadió.

Además, la secretaria también se refirió a cerca de la importancia de tener a CoST como aliado para la Alcaldía. “Hacerlo de la mano de los mejores resulta determinante para la ciudad, no solo para el cuidado de los recursos públicos, sino en la garantía de que cada uno de estos proyectos se ejecuten con calidad y en el tiempo de esta administración”.

Como miembros de CoST, Cali planea:

  • Crear un grupo de múltiples partes interesadas con representantes del gobierno, la sociedad civil, la academia y el sector privado.
  • Supervisar y publicar datos sobre la infraestructura vial.
  • Mejorar sus herramientas y la capacidad de las partes interesadas para supervisar las obras públicas, incluso mediante el apoyo de la Secretaría Internacional de CoST. 
Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST.
Manuel González Caballero, Representante de CoST para Latinoamérica. | Foto: Héctor Montero / El País

Por su parte, Manuel González Caballero, Representante de CoST para Latinoamérica, aseguró que esta “es una herramienta de datos abiertos que permite a los ciudadanos entender de manera sencilla el proceso de ejecución de obras públicas”.

Además, agregó que “CoST es el principal organismo internacional que vela por la transparencia de los proyectos de infraestructura pública. En América latina contamos con 52 municipalidades y en Colombia, Cali es la segunda ciudad que se une a CoST, la primera fue Bogotá”.

“Panamá, Guadalajara, Rosario, Santo Domingo y Quito, ya aplican este modelo CoST, y ahora Cali, tiene todo nuestro respaldo y asistencia para acompañar este nuevo camino que han emprendido”, finalizó Manuel.

Finalmente, el alcalde de Cali también se refirió a la alianza entre CoST y la Secretaría de Infraestructura. “Hay que hacer las cosas con excelencia (…) si una vía tiene huecos y se arregla, pero no se pintan los bordillos, se podan los árboles y además no arregla las iluminarias, no se hace nada”.

Cali tendrá una inversión de 3.5 billones y “los vamos a invertir en varias cosas: arreglar la malla vial, arreglar 100 colegios y construir 8 nuevos, arreglar 100 escenarios deportivos, arreglar los parques”.

Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST.
Lanzamiento de la alianza entre la Alcaldía de Cali y CoST. | Foto: Héctor Montero / El País

Tenga en cuenta que el acompañamiento de CoST a la Secretaría de Infraestructura se llevará a cabo a partir de este momento y los datos, estadísticas y contratos que se vayan a ejecutar, será de carácter público.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali