WhatsApp cuenta con un destacado lugar en el campo tecnológico, lo que, de alguna manera, hace que los usuarios se fidelicen y utilicen sus servicios diariamente.

WhatsApp es la popular aplicación líder de los servicios de mensajería | Foto: Jakub Porzycki/NurPhoto

Inclusive, esta popular aplicación, que está presente en más de 180 países, se caracteriza por ser líder de los servicios de mensajería y de voz.

El ícono de whatsaap reflejado en la pantalla de un celular | Foto: Jakub Porzycki/NurPhoto

En el sitio web de Meta se explicó el porqué WhatsApp elimina las cuentas inactivas durante un tiempo determinado. Y en caso de que el perfil de la ‘app’ desaparezca, también, se podrá correr el riesgo de perder el número.

“A fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de nuestros usuarios, se eliminan las cuentas de WhatsApp que permanecen inactivas durante más de 120 días. Se considera que hay inactividad cuando el usuario no se conecta”, indicó Meta.

En dicha información, también, se aclaró que en caso de que se necesite conservar la cuenta de WhatsApp activa se necesitará tener internet y conservar la ‘app’ instalada. En caso contrario, ese perfil quedará inactivo.

Por otro lado, Meta agregó que “el contenido almacenado localmente en el dispositivo del usuario antes de la eliminación de la cuenta permanecerá allí hasta que se elimine WhatsApp del dispositivo. Cuando un usuario se vuelve a registrar en WhatsApp en el mismo dispositivo, reaparece el contenido almacenado localmente”.