En el caso de que usted piense emigrar a otro país para trabajar, pero aún no ha decidido el destino, actualmente existe un país europeo que brinda grandes oportunidades en cuanto al ámbito laboral para las personas extranjeras, e incluso ofrece ciertas flexibilidades a algunos latinos.

Oslo es la capital de este país europeo. | Foto: Gili Yaari/NurPhoto

Este país en cuestión, ostenta una de las economías más sólidas a nivel mundial. Además, destaca por tener uno de los sueldos medios más altos del mundo, situándose en el cuarto lugar en el ranking de PBI per cápita.

Se trata de Noruega, un país donde el salario promedio de los trabajadores asciende a 5.500 euros mensuales, lo que significa un sueldo total anual de 66.000 euros.

Durante la estancia en Noruega, los emigrantes, además de disfrutar de la experiencia, podrán trabajar como máximo seis meses para el mismo empleador, según informa Ámbito.

El país nórdico cuenta con un sistema de educación pública gratuita, un destacado sistema de salud, alta calidad de servicios públicos, seguridad social, tasas de criminalidad sumamente bajas, y diversas actividades culturales y recreativas.

Ayuntamiento de Oslo, Noruega. | Foto: Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Cabe destacar que si bien esta nación tiene como idioma oficial el noruego, todos sus habitantes hablan inglés con fluidez, por lo que no es un problema hacerse entender con un nivel básico de inglés.

Si la persona interesada en viajar a este país es nacional de un Estado no miembro de la UE/el EEE y desea trabajar en Noruega o permanecer en Noruega durante más de 90 días, necesitará un permiso de residencia temporal.

La tramitación de las solicitudes de permiso de residencia temporal está, por regla general, a cargo de la Dirección General de Extranjería de Noruega (UDI).

Noruega tiene vacantes de empleo para colombianos y pagan en euros. | Foto: Francois GOUDIER/GAMMA-RAPHO

Cabe destacar que si desea aspirar a este documento, debe completar todos los campos para realizar esta solicitud, así mismo, adjuntar toso los documentos requeridos por la UDI.