En el Congreso de la República comenzó este martes la discusión formal del proyecto de ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 Colombia Potencia Mundial de la Vida, con la socialización de sus principales propuestas.

Al inicio de la sesión de las comisiones conjuntas económicas, que tuvo la presencia del alto Gobierno, se presentó la propuesta de los senadores Miguel Uribe y David Luna con relación a la preocupación y el peligro que, según ellos, existe en la construcción de la primera y segunda línea del Metro de Bogotá debido a los cambios que quiere hacerle el presidente Gustavo Petro.

Lea además: Análisis: candidatura de Diana Rojas sacude la campaña por la Alcaldía de Cali

“Gustavo Petro está a punto de dejar a Bogotá sin metro. Es fundamental incluir la primera y la segunda línea del metro para garantizar los compromisos adquiridos y evitar mayores demoras y pérdidas de dinero en la ejecución de este proyecto, no solo para que beneficie el desarrollo del transporte público en Bogotá, sino en todo el país”, aseguró el senador Uribe.

La propuesta de los congresistas incluye el aumento de la oferta de transporte público urbano y regional en todo el país, así como la financiación sostenible de los sistemas de transporte público.

Lea también: Miyerlandi Torres fue invitada por el nuevo partido de Roy Barreras para ser precandidata a la Alcaldía de Cali

Adicional a esto, dicen que los sistemas de transporte público deben contar con un marco jurídico que les permita desarrollar esquemas de financiación con diferentes fuentes de recursos de origen público, privado o mixto.

“Con esta acción buscamos que el Gobierno continúe con el desarrollo de la primera y segunda línea del metro de Bogotá conforme a los estudios y a los compromisos de financiación ya adquiridos entre el Distrito y la Nación, y así proteger el bolsillo de los contribuyentes", agregó el senador Luna.