Durante la lluvia, es normal que se tomen más precauciones a la hora de conducir, ya que por la tierra mojada se pueden producir accidentes. Lo que mucha personas no saben, es que estas prácticas pueden aumentar el consumo de gasolina y de energía.

Es necesario tomar las precauciones necesarias al momento de conducir en días de lluvia. | Foto: El País

Esto repercute directamente al consumo de carburante, que es mayor. En ocasiones supone un aumento de consumo del 10 o 12%”, según el portal especializado La Sexta.

Además, otro factor que influye es el ancho de las llantas, entre más ancho es el neumático, mayor va a ser el consumo de combustible, sin embargo, en caso de que su vehículo tenga grandes neumáticos, debe aumentar la adherencia sobre el asfalto, tendiendo la presión correcta en las llantas, así también se reducirá el consumo de gasolina.

Por otro lado, tenemos que tener presente que con lluvia incrementamos la utilización de los componentes eléctricos del vehículo, cómo el limpiaparabrisas, las luces o el climatizador; aumentado el gasto de combustible”, aseguraron de dicho portal.

Entre más ancho es el neumático, mayor consumo. | Foto: Getty Images

Consejos de visibilidad

Como se mencionó anteriormente, es necesario tener precauciones al manejar en la lluvia, algunas de ellas son:

  • Es necesario usar el alumbrado de cruce cuando se conduce bajo la lluvia.
  • Un accesorio que puede ayudar a aumentar la visibilidad del conductor es el kit de reversa, el cual consta de sensores Led, así como con una cámara infrarroja en la parte trasera del vehículo que permite que el conductor visualice en la pantalla los obstáculos que puedan presentarse al momento de dar reversa.
Vidrios polarizados en carros pueden afectar la visibilidad. | Foto: Getty Images
  • Para evitar los efectos adversos de los vidrios polarizados, en Colombia, el nivel de transparencia es mínimo del 70% en los vidrios delanteros para que la visibilidad del conductor sea óptima.