La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaria de Movilidad, ha emitido una actualización sobre las restricciones de Pico y Placa que regirán durante las festividades de fin de año y los primeros días de este 2024 que se acerca.

A pesar de la llegada del nuevo alcalde, Carlos Fernando Galán, y su equipo, la medida continuará en vigencia, en línea con el plan de obras que se ejecuta en la ciudad y la previsión de un gran flujo de visitantes.

El pasado 4 de diciembre la Secretaría de Transporte y Movilidad lanzó la campaña ‘Por una Navidad Segura. | Foto: Gobernación de Cundinamarca

¿Sigue la medida?

En respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de la eliminación o modificación de la medida por parte de la nueva administración, la Alcaldía subrayó que, dada la ejecución de alrededor de 560 proyectos de construcción y mantenimiento en la ciudad, la continuidad del Pico y Placa se mantiene durante la última semana de diciembre y la primera de enero de 2024.

La Secretaría de Movilidad destacó los beneficios de la medida durante el año actual, resaltando un aumento del 6.6% en la velocidad promedio durante las horas pico de la mañana, así como una reducción del 6.2% en la congestión vehicular en comparación con el mismo periodo en 2022.

Recomendaciones

Se recordó a los conductores que las sanciones que las sanciones por incumplir el Pico y Placa siguen vigentes, conforme al Código Nacional de Tránsito, con multas equivalentes a $522.900 y la posibilidad de inmovilización del vehículo.

Además, se emitió una advertencia específica sobre la continuidad de la medida regional de Pico y Placa durante la temporada navideña y de Año Nuevo, con restricciones específicas para el ingreso de vehículos en diferentes horarios, con el objetivo de aliviar la congestión y prevenir accidentes.

Ante la previsión de más de un millón de vehículos movilizándose durante el fin de semana de Navidad, se implementará un dispositivo de más de 700 personas, entre la Policía de Tránsito y otros agentes, para supervisar las principales rutas y garantizar un flujo eficiente del tráfico, minimizando así los riesgos de accidentes.

Incumplir la restricción del pico y placa puede traer fuertes sanciones económicas. | Foto: Twitter: @Deyaniravilam

Ideam revela el pronóstico del clima para Bogotá

Según Sierra, la ciudad está ingresando en el segundo período de transición de la temporada lluviosa a la seca. Esta fase se extiende desde finales de un año hasta principios del siguiente, indicando que aún habrá precipitaciones.

Sierra explicó que las lluvias del domingo en Bogotá, que incluyeron tormentas eléctricas, son completamente normales para esta época del año.

Esta temporada es de lluvias en Colombia. | Foto: Fotos: El País