La tensión entre Colombia e Israel se ha incrementando debido a la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de suspender la compra de armas a ese país tras un nuevo ataque a Gaza.

Un operativo de distribución de alimentos se transformó en un ataque con estampidas y disparos de las fuerzas israelíes y dejó el saldo de más de un centenar de personas muertas este jueves, 29 de febrero, en Gaza.

El presidente, Gustavo Petro, participó en el Congreso Nacional de Municipios en Cartagena, en donde propuso eliminar los operadores del ICBF. Foto: Presidencia | Foto: Presidencia

“Pidiendo comida, mas de 100 palestinos fueron asesinados por Netanyahu. Esto se llama genocidio y recuerda el Holcoausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo”, escribió inicialmente el mandatario el día de hoy, pasadas las 12 del mediodía.

En su trino, que se difundió rápidamente, también, mencionó que “el mundo debe bloquear a Netanyahu” y dejó claro que “Colombia suspende toda compra de armas a Israel”.

Luego de la drástica decisión tomada por el jefe de Estado, muchas personas comenzaron a preguntarse que tipo de armas le compra Colombia a Israel.

De acuerdo a el medio El Espectador, quien citó al Centro de Educación Militar y de la Industria Militar Colombiana (Indumil), Ejército, Policía y CTI, hacen uso de armas producidas por Israel con fabricación en Israel Weapon Industries (IWI).

Estas son algunas de ellas

  • Pistola semiautomática Jericho, el rifle X95
  • Fusiles Galil.
  • Misiles antitanques Nimrod y Spike.
  • Sistema de cañón autopropulsado Atmos.
  • Flota de 24 aviones de combate Kfir que Colombia adquirió en los 90.

¿Por qué la decisión de suspender la compra de armas?

Una unidad de soldados israelíes regresa con sus tanques al lado israelí de la frontera con la Franja de Gaza, después de pasar meses en el territorio palestino librando batallas con militantes de Hamás, el 28 de enero de 2024, mientras continúan los combates entre los dos bandos en conflicto | Foto: AFP or licensors

Esta decisión surgió a partir de los hechos que se presentaron este 29 de febrero. Servicios de salud de Gaza y varios testigos informaron que los militares israelíes posicionados cerca a la multitud hambrienta y que, además, protegían el convoy de ayuda humanitaria, dispararon contra quienes se precipitaron hacia los camiones.

“Cuando el convoy -que salió del sur de Gaza- llegó al norte, miles de personas se precipitaron hacia los camiones, lo que provocó una estampida en la que decenas de gazatíes resultaron heridos y murieron, algunos de ellos atropellados por camiones”, relató un alto cargo del ejército israelí.